«menem»: La Nueva Serie que Explora la Vida del Expresidente Argentino
Un Viaje a la Década de los 90
Después de una prolongada batalla legal, la serie «Menem», protagonizada por Leo Sbaraglia y centrada en la figura del expresidente argentino Carlos Saúl Menem, ha llegado finalmente a prime Video. Desde su lanzamiento, esta producción dirigida por Ariel Winograd y creada por Mariano Valera ha generado un gran revuelo.
La narrativa comienza con el ascenso de Menem a la presidencia, marcando el inicio de una década que transformó profundamente el panorama político en Argentina. A lo largo de seis episodios, se exploran los momentos clave que definieron su mandato: desde los ataques terroristas contra la embajada de Israel y AMIA hasta sus controversias familiares y crisis económicas.
Cada episodio ofrece una visión íntima sobre las relaciones personales, acuerdos políticos y situaciones tensas que vivió este carismático pero polémico líder argentino. La serie busca capturar la esencia de los años 90 para acercar a las nuevas generaciones a un periodo histórico que solo conocen superficialmente.
Personajes Ficticios como Hilo Conductor
A diferencia de otras biografías tradicionales, «Menem» introduce personajes ficticios para enriquecer su narrativa. La historia se centra en una familia ficticia originaria de La Rioja: los Salas. Interpretados por Juan Minujín (Olegario), Jorgelina Aruzzi (Amanda) y Valentín Wein (Miguel), estos personajes aportan colorido al relato.
Además, se incorpora una periodista investigadora interpretada por Candela Vetrano y Sandra, una vedette emblemática del momento encarnada por Virginia Gallardo. Estas adiciones permiten explorar diferentes perspectivas sobre el contexto social y político del país durante esa época.
Controversias Judiciales Antes del Estreno
El rodaje concluyó el 7 de julio de 2023; sin embargo, su estreno estaba inicialmente programado para mayo debido a complicaciones legales provocadas por Carlos Nahir Menem, uno de los hijos del expresidente.Este presentó un recurso ante la Justicia buscando frenar el lanzamiento.
No obstante, el juez civil Carlos Goggi determinó que no era necesaria autorización familiar ya que Menem había consentido previamente al uso comercial de su imagen durante su vida. Así fue como finalmente se permitió que «Menem» llegara al público pese a las objeciones familiares.
Transformaciones Impactantes en el Elenco
Para dar vida a sus personajes históricos con autenticidad visualmente impactante, todos los actores pasaron por transformaciones significativas bajo las decisiones creativas del equipo encargado del maquillaje y vestuario. Esto resultó en un notable parecido entre ellos y las figuras reales representadas en pantalla.
Los resultados han sido tan impresionantes que muchos espectadores encuentran difícil distinguir entre actores e históricos protagonistas al ver la serie. A continuación se presenta un desglose detallado del elenco:
- Leonardo Sbaraglia como Carlos Saúl Menem
- Griselda Siciliani interpretando a Zulema Yoma
- Cumelén Sanz como Zulema María Eva,junto con Agustín Sullivan quien da vida a Carlos Saúl facundo,hijos ambos del expresidente.
- Alberto Ajaka es visto como Emir Yoma, mientras que Violeta Urtizberea interpreta a su hermana Amira.
- En cuanto al ámbito económico político:
– Martín Campilongo representa al exministro Domingo Cavallo,
– mientras que
– Mónica Antonópulos encarna a María Julia Alsogaray,
Esta serie no solo promete entretener sino también ofrecer reflexiones profundas sobre uno de los periodos más controvertidos e influyentes en Argentina contemporánea.
Con esta nueva perspectiva sobre «Menem», esperamos atraer tanto aficionados históricos como nuevos espectadores interesados en comprender mejor este capítulo crucial dentro della historia argentina reciente.