Paro Nacional de Colectivos: Detalles y Líneas Afectadas
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha confirmado un uta-anuncia-huelga-para-el-31-de-octubre/» title=»Paro de … en AMBA: … Anuncia Huelga para el 31 de Octubre»>paro nacional de colectivos que se llevará a cabo el martes 6 de mayo, tras la falta de acuerdos en las negociaciones con el Gobierno y las cámaras empresariales.Esta medida comenzará a partir de la medianoche del martes y se extenderá por 24 horas.
Impacto del Paro en el Transporte Público
Este paro afectará a más de 300 líneas que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), así como a servicios tanto locales como interurbanos. La decisión fue impulsada por desacuerdos sobre los salarios, además del agotamiento del período de conciliación obligatoria establecido por el Gobierno nacional.
Líneas Afectadas Durante el Paro
Las siguientes líneas no prestarán servicio durante la jornada:
1, 2, 4, 10, 12, 15, 17, 19, 22, 29,
32-34-37-39-41-42-45-46,
47-49-53-55,
59–60–61–62–63–64,
65–67–68–70,
71—75—78—86—87—
88—90—92—
93—95—
96 —97 —102 —
103 —105 —
109 —110 —
111 —113 —
114 -118 -119 –
123 -124 -126 –
127 -128 -129 –
133 –136 –140 –
143 –145 –148 –
151 –152 –153 –
154 –158 –
159 –160 –
163 –166 –
169 -172 –
174 -176 –
178 -179 –
180 -181-
182
184
185
193
194
195.
Además se verán interrumpidos los recorridos de las líneas suburbanas como la 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, entre otras. Este paro también tendrá repercusiones en los servicios dentro del interior del país.
A pesar de esto último hay empresas que podrían tener un acatamiento parcial al paro; una empresa específica ha manifestado su intención de operar normalmente.
Declaraciones Gremiales sobre la Medida
En una entrevista matutina para Urbana Play, Gabriel Gusso, secretario gremial de UTA afirmó: «El paro está confirmado para mañana. No tengan ninguna esperanza porque la política del Gobierno es mantener un tope inflacionario muy bajo». Esta declaración subraya la frustración existente entre los trabajadores respecto a las ofertas salariales presentadas hasta ahora.
Excepciones al Paro: Empresas que Continuarán Operando
Las líneas pertenecientes a DOTA (Doscientos Ocho Transporte Automotor) no participarán en esta medida ya que sus trabajadores están afiliados a otro sindicato (UCRA). El director Marcelo Pasciuto indicó que respetará cualquier decisión individual tomada por sus choferes respecto al servicio o al reclamo salarial. DOTA opera con un total aproximado de 68 líneas dentro del área metropolitana.
Por lo tanto, algunas líneas continuarán funcionando normalmente durante este día:
En CABA:
5 |6 |7 |8 |9 |20|21|23|24|25|28|
31|44|50|51|
56|57|
74|
76 |
79 |
84 |
91 |
99 |
100 |
101 |
106 |
107 |
En Provincia:
256 |263 |271 |299
370
384
385
388
403
405
Desde la Secretaría Nacional informaron también que Metropol no participará en este cese; sin embargo fuentes sindicales advierten sobre posibles interrupciones debido a decisiones individuales entre choferes. En esta empresa existe tradicionalmente un fuerte apoyo hacia UTA. Además Misión Buenos Aires anunció su adhesión parcial al movimiento con cinco líneas operativas aún disponibles.
Comunicado Oficial y Reacciones Sindicales
A pesar del intento conciliatorio llevado adelante por parte del Ministerio correspondiente entre sindicatos y empresarios durante días previos al anuncio oficial; UTA emitió un comunicado donde expresaron su descontento ante una propuesta salarial considerada insuficiente: “Los empresarios han ofrecido incrementos menores al 6% para ser aplicados desde junio”.
Este contexto refleja tensiones persistentes dentro sector transporte público argentino mientras continúan las negociaciones laborales sin resultados satisfactorios hasta ahora.