Desaparición de Pedro Kreder y juana Inés Morales: un Enigma en Rocas Coloradas
La búsqueda de Pedro Kreder y Juana Inés Morales, quienes desaparecieron en la inhóspita zona de Rocas Coloradas, al norte de Comodoro Rivadavia, se complica con el paso del tiempo. Este área costera es conocida por su difícil acceso y ha sido descrita como traicionera debido a la presencia de sumideros que pueden atrapar a una persona. Recientemente, un usuario en Facebook compartió videos que muestran las características peligrosas de estos sumideros, afirmando que «la luz se desvanece a pocos metros».
contexto Geográfico y Peligros Naturales
La camioneta toyota Hilux perteneciente a la pareja fue hallada hace más de una semana encajada en un camino estrecho y accidentado. Este paraje se encuentra aproximadamente 18 kilómetros al norte de Caleta Córdova y 19 kilómetros al norte del centro urbano de Comodoro Rivadavia. Las condiciones del terreno son complicadas; el ripio combinado con la humedad ambiental —provocada por las lluvias frecuentes y la proximidad al mar— crea un fango resbaladizo que dificulta cualquier intento por salir.
El suelo presenta una apariencia engañosa: aunque parece firme en su superficie, puede ocultar capas inestables que llevan a los incautos hacia profundidades peligrosas. Esta situación es particularmente preocupante para personas mayores como Pedro (79 años) y Juana (69 años), quienes podrían haber caído sin posibilidad alguna de rescate.
La Amenaza Oculta: Los Sumideros
Los sumideros son formaciones geológicas resultantes principalmente de la erosión provocada por el agua sobre rocas blandas. Según Nicolás Foix, doctor en geología consultado por Clarín, estas estructuras pueden parecer conductos verticales pero tienen salidas inclinadas o horizontales donde el agua circula. Constantino Ca.,un usuario activo en redes sociales,compartió videos grabados dentro de estos sumideros durante sus exploraciones previas; describió cómo estos pasajes subterráneos son difíciles e incluso peligrosos para transitar.
«Son ríos subterráneos secos que atraviesan los cerros como hormigueros», explicó Ca., añadiendo que durante fuertes lluvias se vuelven intransitables debido a su naturaleza arcillosa. En sus filmaciones también destacó lo esencial que resulta llevar linternas ya que «la luz desaparece rápidamente» dentro del laberinto oscuro.
Implicaciones para la Búsqueda
A medida que avanza la investigación sobre el paradero de Kreder y Morales, no hay pistas claras sobre su destino tras quedar varados en esta zona peligrosa. La falta evidente de rastros aumenta las posibilidades inquietantes acerca del desenlace trágico relacionado con los sumideros.
Foix enfatizó cómo los residentes locales conocen bien los riesgos asociados con estas formaciones naturales: «los accidentes pueden ocurrir; sin embargo, es fundamental tener precaución». Además mencionó que no solo existen sumideros dentro del área protegida sino también dispersados por varios barrios cercanos a Comodoro Rivadavia.
mientras continúan las labores intensivas para localizar a Pedro Kreder y Juana Inés morales bajo condiciones adversas e inciertas, queda claro cuán vital es comprender tanto el entorno natural como los riesgos inherentes asociados con él. La comunidad sigue esperando noticias esperanzadoras mientras expertos analizan cada detalle relacionado con este caso desconcertante.
