La Rivalidad entre Bullrich y Larreta: Un Análisis de la Política Actual
La Influencia de Mauricio Macri en las Aspiraciones Presidenciales
Horacio Rodríguez larreta y Patricia Bullrich comparten una opinión: ambos consideran que su falta de éxito en alcanzar la presidencia se debe, en gran medida, a Mauricio Macri. El exjefe de Gobierno sostiene que, durante el año 2021, cuando lideraba las encuestas de opinión pública, el expresidente debió haberlo respaldado como candidato único del PRO. Por su parte, Bullrich reconoce que aunque Macri mostró un apoyo casi explícito hacia ella durante las PASO, para la primera vuelta dejó entrever su preferencia por Javier Milei.
Este recuerdo es significativo hoy porque representa uno de los pocos puntos en común entre ambos políticos. Sin embargo, la reciente disputa sobre la construcción de una cárcel en Buenos Aires ha reavivado viejas rencillas y refleja tanto el presente como el futuro político. con un calendario electoral abierto ante ellos, tanto Larreta como Bullrich son mencionados como posibles candidatos para las elecciones intermedias del 2025 y para asumir la jefatura del Gobierno local en 2027.
Tensión Creciente: La Relación entre Larreta y Jorge Macri
La tensión entre Larreta y su sucesor Jorge Macri se ha intensificado desde entonces. Fuentes cercanas al exjefe de Gobierno han comentado sobre su frustración con respecto a cómo se desarrollan los acontecimientos bajo la nueva administración.»Se cansó», afirman algunos allegados al referirse a cómo Larreta había anunciado previamente a Jorge Macri como su jefe de Gabinete si hubiera ganado; ahora lo considera un desastre.
En tiempos pasados, Larreta creía firmemente que su estilo moderado era uno de sus mayores activos políticos. Sin embargo, los resultados electorales del 2023 demostraron lo contrario; los votantes optaron por candidatos más disruptivos con discursos más apasionados. Este error basic fue alimentado por consultores costosos que le aconsejaron mantener ese enfoque moderado.
Recientemente lanzó el Movimiento al Desarrollo con una perspectiva nacional esperando capitalizar cualquier fracaso libertario para posicionarse nuevamente en el centro político; sin embargo, este anuncio no tuvo repercusión significativa debido al contexto polarizado dominado por figuras como Milei y Cristina Kirchner.
Encuestas Reveladoras
Un dato relevante proviene de una encuesta nacional realizada por Opinaia —una firma que trabajó con el gobierno porteño— donde evaluaron a 32 dirigentes políticos; sorprendentemente, Larreta ocupó el puesto número 29 con solo un 27% positivo frente a un abrumador 68% negativo. Con tales cifras es difícil imaginar una candidatura presidencial viable.
«Si Horacio decide postularse nuevamente será sin duda para competir dentro de la Ciudad», comentan fuentes cercanas a él sobre sus futuras aspiraciones políticas ya sea para las elecciones del 2025 o incluso del 2027. Además añaden otro factor crucial: «Esto dependerá también del desempeño administrativo actual bajo Jorge Macri». muchos ciudadanos le piden constantemente regresar cuando lo ven caminando por las calles.
estrategias Políticas: El Ascenso De Bullrich
por otro lado, Patricia Bullrich ha adoptado una postura más agresiva hacia sus rivales políticos desde que asumió funciones dentro del nuevo gobierno libertario encabezado por Milei. Su estrategia parece centrarse en distanciarse completamente del legado macrista mientras busca aprovechar cualquier oportunidad política disponible.
Bullrich no oculta sus intenciones; actúa casi como portavoz fiel al discurso libertario mientras intenta evitar ser salpicada por problemas relacionados con la gestión actual —como es evidente ante los constantes incidentes relacionados con fugas penitenciarias— afectando directamente a Jorge Macri e impulsando cambios administrativos significativos dentro del gobierno local.
A pesar de esto último —y contrariamente a lo que podría esperarse— ella también se atribuye todo mérito relacionado con poner fin a piquetes en áreas centrales porteñas.
Consolidándose cada vez más dentro del ámbito político local tras rechazar anteriormente ser considerada sucesora directa durante el mandato anterior (donde prefirió enfocarse exclusivamente en cuestiones nacionales), ahora parece abierta ante nuevas posibilidades políticas locales dado el panorama actual donde Milei podría dominar durante varios años consecutivos.
Bullrich está siendo considerada junto al vocero Manuel Adorni para liderar alguna lista porteña rumbo al año electoral próximo (donde habrá renovación legislativa) así como potencial trampolín hacia candidaturas futuras ya sea hacia senadores o incluso aspiraciones presidenciales posteriores.
tanto horacio Rodríguez Larreta como Patricia Bullrich están navegando aguas turbulentas llenas desafíos personales pero también oportunidades estratégicas mientras intentan redefinir sus trayectorias políticas frente un electorado cambiante e impredecible.