La Nueva Ruta Turística del Papa león XIV en Perú: Un Destino de Fe y Cultura
El Gobierno de Perú ha anunciado la creación de la ‘Ruta Turística del Papa León XIV’, un recorrido que se desarrollará en las áreas donde Robert Prevost, conocido como León XIV, desempeñó su labor misionera. Esta iniciativa busca emular el éxito de la ruta turística establecida en Polonia durante el papado de Juan Pablo II.
Un Recorrido Espiritual y Cultural
La nueva ruta incluirá una variedad de sitios significativos, tales como iglesias, parroquias, museos y espacios naturales que el Ministerio de Comercio y Turismo considera «de alto valor histórico y espiritual». Entre los puntos destacados se encuentra la Catedral de Chiclayo, donde Prevost sirvió como obispo durante ocho años. Este lugar es especialmente significativo para León XIV; según declaraciones del gerente regional de Turismo en Lambayeque a RPP: «Es probable que pronto tengamos al Papa nuevamente aquí en perú, específicamente en Chiclayo».
La Catedral presenta un estilo arquitectónico neoclásico; su construcción comenzó en 1869 bajo los planos del famoso arquitecto francés Gustave Eiffel. Sin embargo, las obras se detuvieron por falta de financiamiento tras 18 meses. Después de una larga espera que duró 55 años, se reanudaron las obras en 1928 hasta su finalización y consagración el 7 de diciembre de 1959.
Atractivos Adicionales
Además del emblemático templo chiclayano, la ruta turística comprende otros dieciséis puntos destacados. Entre ellos están el Convento San Agustín ubicado en Saña; el Santuario del Divino Niño del Milagro situado en Eten; así como el santuario Cruz Chalpón localizado en Motupe. También se promoverán festividades religiosas locales tales como Jesús Nazareno Cautivo y la celebración dedicada a la Santísima Cruz.El ministerio también planea resaltar otros atractivos turísticos importantes dentro Lambayeque, incluyendo el Museo Tumbas Reales de Sipán, las pirámides prehispánicas Túcume y el Santuario Histórico Bosque Pómac.
Aunque Robert Prevost nació en Estados Unidos, dedicó gran parte de su vida pastoral a diversas comunidades peruanas ubicadas principalmente entre Piura, La Libertad y Lambayeque e incluso trabajó también cerca al puerto limeño Callao.
Implicaciones para el Turismo religioso
Desilú León, ministra peruana encargada del Comercio y Turismo afirmó: «El papa León XIV tiene un vínculo muy especial con Lambayeque», lo cual posiciona a esta región como un destino clave para turismo religioso tanto nacional como internacionalmente. En 2015 recibió nacionalidad peruana tras ser nombrado obispo por Francisco.
Desde este ministerio han indicado que esta nueva ruta es parte integral “de un trabajo articulado” con gobiernos regionales locales al norte del país. Se espera que esta iniciativa no solo diversifique la oferta turística sino también impulse al turismo religioso como motor basic para desarrollo local.
A nivel global، más allá doscientos millones personas participan anualmente actividades relacionadas con turismo religioso، representando aproximadamente un veinte por ciento total turismo mundial—una tendencia creciente a la cual Perú no es ajeno gracias a sus grandes festividades religiosas tales como El Señor Milagros (Lima), Virgen Candelaria (Puno), Semana Santa (Ayacucho) o Santísima Cruz Motupe (Lambayeque).
con información adicional proporcionada por EFE.