El Enigma de los Gemelos Desconocidos: Un Caso para el Profesor Plones
La Intriga del Tiempo y la Identidad
El profesor Plones, un experto en el estudio del tiempo y aficionado a resolver misterios, se vio envuelto en una de las historias más peculiares que había enfrentado: el caso de los gemelos desconocidos y un hombre que parecía vivir a través de otro. Aunque su nombre nunca fue revelado, su legado como relojero y detective amateur dejó huella en cada relato.
Plones tenía conocimiento sobre la mítica Buenos Aires descrita por Borges, una ciudad que existía antes de la República y sus fundadores. Además, era consciente de un fenómeno curioso ocurrido en Estonia alrededor del año 2018: un argentino nacido allí de padres estonios.Este hecho extraordinario subrayaba cómo los argentinos podían surgir en cualquier parte del mundo sin importar las raíces étnicas o geográficas.
El caso Inusual
La historia que captó la atención del profesor se conoció como «El caso de la carpa 47»,ubicado en Bristol,Mar del Plata. Este incidente fue documentado previamente durante un verano cuyo año no es relevante para nuestra narración.
Cacho Malaparte llegó a la relojería donde trabajaba Plones, ubicada cerca del Parque de los Patricios.Su visita estaba marcada por una serie inusuales reacciones por parte de quienes lo rodeaban: su esposa alternaba entre celebraciones y conflictos sin razón aparente; sus compañeros laborales le reprochaban ideas ajenas; incluso su amigo Parropino le agradeció por una cena que Cacho no recordaba haber compartido.
«Es evidente que alguien está usurpando tu identidad», diagnosticó Plones con confianza adquirida a lo largo de sus experiencias pasadas. Sin embargo, sabía bien que identificar al impostor sería todo un desafío.
La Búsqueda del Doble
La mente analítica de Plones recordó el caso anterior relacionado con dobles e hizo comparaciones con Miramar como escenario clave. Se preguntó si había alguna conexión entre esta ciudad infantil y La Feliz —un contraste entre inocencia y astucia— mientras intentaba desentrañar este nuevo misterio.
La colaboración con Elías Borgovo resultó essential para avanzar en este rompecabezas. Aunque Borgovo no aportó soluciones brillantes per se, su presencia motivó a Plones a desplegar todo su potencial investigativo.
En algún lugar fuera del tiempo conocido existió una Buenos Aires alternativa —una metrópoli próspera antes incluso de la llegada europea— cuya historia quedó registrada en «Enciclopedia de Mitos Inútiles» escrita por Goyeneche y Zapala. Esta referencia llevó a Plones a considerar seriamente la existencia real del gemelo desconocido al cual decidieron llamar Bonaparte.
«Si existe esta Buenos Aires paralela,» reflexionó Plones ante Borgovo, «¿por qué no podría existir también un gemelo oculto?»
Revelaciones Sorprendentes
Supusieron entonces que Cacho tenía efectivamente un gemelo consciente pero ignorante sobre él mismo; Bonaparte disfrutaba aprovechándose involuntariamente (y quizás intencionadamente) aspectos vitales relacionados con Cacho Malaparte sin ser descubierto hasta ahora.
Cacho expresó frustración adicional respecto a sus esfuerzos dietéticos infructuosos desde enero; pese al ejercicio riguroso seguía ganando peso inexplicablemente.
Borgovo recordó anécdotas pasadas sobre personas cuyas peculiaridades alimenticias parecían influir directamente sobre otros mediante conexiones invisibles —un fenómeno casi mágico— sugiriendo así cómo Bonaparte podría estar afectando físicamente a Cacho solo mediante actos cotidianos relacionados con comida compartida o hábitos similares.Una semana después regresó Cacho Malaparte visiblemente más esbelto pero preocupado cuando entró nuevamente al taller donde trabajaba el profesor:
“¿Dónde está Caín?” preguntó Plones casualmente mientras observaba atentamente unos relojes antiguos.“¿Acaso soy responsable por mi hermano?” replicó Malaparte irónicamente ante tal interrogante retórica.
Sin embargo, algo inquietante reflejaron sus ojos cuando pronunció unas palabras desgarradoras: “Hizo cosas para las cuales no hay palabras”.
Este comentario dejó claro tanto para él como para el profesor que había mucho más detrás del velo misterioso entre ellos dos…
Así concluyó otra intrigante aventura bajo el análisis agudo e intuitivo del profesor Plones quien continuaría explorando los límites difusos entre identidad personal e interacciones humanas complejas dentro nuestro mundo contemporáneo lleno sorpresas inesperadas.