jueves, 4 Sep 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Boca Juniors
  • Argentina
  • Milei
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Escándalo
  • Messi
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Nacionales > Descubre la Impactante Brecha de Precios en la Dieta Argentina
Nacionales

Descubre la Impactante Brecha de Precios en la Dieta Argentina

aesnoticia
Última actualización: septiembre 3, 2025 11:35 am
aesnoticia
Compartir
Descubre la Impactante Brecha de Precios en la Dieta Argentina
Compartir

La Malnutrición y el Sobrepeso en Argentina: Un Problema de salud Pública

Un Doble Desafío Nutricional

En Argentina, la malnutrición y el sobrepeso son dos caras de una misma moneda. A pesar de que más de la mitad de la población enfrenta problemas relacionados con el exceso de peso, la malnutrición sigue siendo un desafío persistente, especialmente entre los niños y en los sectores más vulnerables. Esta situación se ve agravada por la disparidad económica que existe entre una dieta estándar y una alimentación saludable. Así lo revela un informe elaborado por un grupo de expertos que se presentará este miércoles durante el XXIII Congreso Argentino de Nutrición.El documento fue coordinado por Sergio Britos, licenciado en Nutrición y vicepresidente del congreso, junto a otros veinte especialistas que examinaron a fondo los hábitos alimenticios en Argentina. El título del informe es “Sistema alimentario en Argentina: seguridad alimentaria, dietas saludables y salud ambiental”.

Contents
La Malnutrición y el Sobrepeso en Argentina: Un Problema de salud PúblicaUn Doble Desafío NutricionalLa Persistencia del ProblemaCausas estructuralesNecesidad Urgente De educación Alimentaria

La Persistencia del Problema

Los nutricionistas advierten que “la malnutrición en sus diversas formas continúa siendo un problema significativo para la salud pública”. Según datos extraídos de la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud realizada en 2019, se estima que actualmente alrededor de 26 millones de argentinos padecen sobrepeso. Considerando que según el censo realizado en 2022 somos casi 46 millones, esto implica que más del 50% tiene problemas relacionados con su peso.

A pesar del constante debate mediático sobre obesidad, los expertos subrayan una dimensión social crucial: las razones detrás del aumento alarmante tanto del sobrepeso como de la malnutrición entre diferentes grupos poblacionales. Es fundamental entender cómo revertir esta situación.

La malnutrición afecta a todas las etapas vitales; entre los niños se manifiesta mediante déficits significativos en hierro, vitamina D, calcio y otros nutrientes esenciales. Durante la adolescencia persisten patrones dietéticos deficientes caracterizados por escaso consumo de frutas y verduras junto a excesos calóricos provenientes principalmente de harinas refinadas y snacks poco nutritivos. En adultos mayores también surgen enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión debido a estos hábitos alimentarios inadecuados.

Un dato alarmante presentado es que “en 2024 aproximadamente el 35.5%de niños y adolescentes enfrentaban inseguridad alimentaria”, lo cual significa que uno cada tres jóvenes no tiene acceso regular a alimentos necesarios para su desarrollo adecuado.

Causas estructurales

Los especialistas aclaran que no hay escasez generalizada; según datos recientes proporcionados por la FAO (Organización para la Alimentación y Agricultura), Argentina cuenta con suficiente disponibilidad calórica —más allá incluso del requerimiento promedio— superando las 3300 calorías diarias per cápita junto con más de 120 gramos diarios recomendados proteínas.

Sin embargo, esta abundancia no garantiza un consumo saludable ni refleja adecuadamente un sistema alimentario equilibrado.Aunque producimos grandes cantidades agrícolas como granos o carnes rojas, esto no equivale necesariamente a dietas nutritivas adecuadas para toda nuestra población.

Britos señala: “En las últimas décadas hemos consolidado patrones dietéticos caracterizados por exceso calórico pero carentes nutrientes esenciales”. Este fenómeno no es solo responsabilidad individual; es necesario reconocer fallas sistémicas profundas dentro nuestro modelo alimentario actual.

El Impacto Económico

un aspecto crítico abordado es el costo económico asociado al acceso a alimentos saludables frente aquellos menos nutritivos pero más asequibles.El informe destaca cifras impactantes: adquirir calorías provenientes alimentos saludables puede costar hasta siete veces más comparativamente hablando respecto al precio equivalente obtenido mediante panificados o harinas refinadas; además resulta tres veces superior al costo asociado productos bajos valor nutricional.

Esta tendencia ha sido sostenida durante casi siete años consecutivos e impacta directamente sobre hogares vulnerables donde ya existía una baja calidad nutricional —en 2018 solo un modesto once porciento cumplía estándares adecuados— incrementándose así desigualdades existentes ante contextos inflacionarios adversos donde muchos hogares ven restringido su acceso básico diario necesario para mantener buena salud física generalizada .Por otro lado ,el costo promedio calculado para canasta básica saludable supera notablemente (37%) valores establecidos previamente como referencia estándar. En ciertos momentos críticos (2020-2024) esa diferencia llegó incluso superar umbral cuarenta porcentual .

Otro factor relevante mencionado son altos impuestos aplicados productos comestibles alcanzando hasta cuatro décimas fiscales ;“Esto representa carga fiscal estatal presente mesa argentinas” enfatizan autores estudio .

Necesidad Urgente De educación Alimentaria

A pesar importancia evidente intervención estatal ,su presencia resulta insuficiente cuando hablamos educación relacionada hábitos sanos . Los expertos consideran esencial implementar estrategias educativas integrales enfocadas hacia transformación progresiva patrones consumidos actuales ; sin embargo ,los esfuerzos realizados hasta ahora han sido limitados quedándose muchas veces meramente declarativos sin conexión real otras políticas públicas necesarias .

El caso etiquetado frontal ilustra bien esta problemática :encuestas indican cerca treinta porciento consumidores seguirían comprando mismos productos independientemente advertencias visibles .Por ello recalcan necesidad evaluar continuamente comportamiento consumidor reforzando implementación mensajes educativos claros eficaces.

Proponen así establecer paradigmas educativos transformadores orientados hacia mayor inclusión verduras legumbres cereales integrales frutas lácteos mientras disminuye ingesta excesiva harinas refinadas panificados carne roja favoreciendo alternativas pesqueras menos consumidas actualmente .

La educación debe abarcar todos niveles formativos desde escuelas formales hasta campañas dirigidas población general ;“No existen políticas públicas efectivas ni campañas informativas activas suficientes” concluye Brito refiriéndose vacíos existentes históricas gestiones anteriores respecto este tema transversalmente relevante hoy día .

Finalmente sugieren revisar cargas impositivas actuales favorecer producción local alimentos nutritivos modificando enfoques fragmentarios compensatorios hacia visiones holísticas centradas calidad nutricional integralmente mejorada .

ETIQUETADO:brecha de preciosDieta argentina
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Descubren dos vacunas que podrían combatir el Alzheimer: ¡Increíble! Descubren dos vacunas que podrían combatir el Alzheimer: ¡Increíble!

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Descubre la Impactante Brecha de Precios en la Dieta Argentina

Son las dos caras de una misma moneda. En un país en el que más…

Por aesnoticia

Descubren dos vacunas que podrían combatir el Alzheimer: ¡Increíble!

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican unos 10 millones…

Por aesnoticia

Estudiante argentino entre los 10 mejores del mundo: ¡a por $100,000!

Esta historia arranca de una manera muy particular, a partir de una dificultad. De muy…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Superando el Pasado: Mi Viaje de Resiliencia y Esperanza
Nacionales

Superando el Pasado: Mi Viaje de Resiliencia y Esperanza

Por aesnoticia
Otro cambio en los registros automotores: eliminan el requisito de libre deuda para transferir autos usados
Nacionales

¡Nuevo! Eliminan Requisito de Libre Deuda para Transferir Autos Usados

Por aesnoticia
Impactante: Niño de 13 años herido en tiroteo por culpa de dos
Nacionales

Impactante: Niño de 13 años herido en tiroteo por culpa de dos

Por aesnoticia
Los defensores del bodegón que se le plantaron al boom gourmet: «Ahí vive la comida argentina»
Nacionales

Defensores del Bodegón: La Verdadera Comida Argentina en el Boom Gourmet

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión