Franco Mastantuono: La Joya de Azul que Brilla en el Fútbol Argentino
Un Talento que Despierta Pasiones
La ciudad de Azul, situada a poco más de 300 kilómetros de Buenos Aires, se encuentra en un estado de euforia. En cada rincón se habla del joven Franco Mastantuono, una promesa del fútbol argentino y estrella emergente del Club River Plate.Con solo 17 años, este talentoso jugador zurdo ha captado la atención no solo de la Selección Mayor sino también de importantes clubes europeos.La localidad ya tiene historia en producir grandes talentos; recordemos los recibimientos a figuras como Matías Almeyda y Federico Del Bonis. Sin embargo, el impacto que ha generado Mastantuono es notablemente profundo, incluso logrando emocionar a hinchas rivales con su impresionante golazo durante el Superclásico.
Un Futuro Promisorio
La vida diaria de Franco es un torbellino que contrasta con la tranquilidad habitual de su ciudad natal. Entre sus compromisos con el primer equipo y sus estudios finales en el Instituto River Plate, apenas encuentra tiempo para descansar. A pesar del éxito y las expectativas sobre él, cuando regresa a Azul sigue siendo ese chico sencillo que disfrutaba tanto del fútbol como del tenis desde pequeño.Cristina, recepcionista en su antigua escuela inmaculada Concepción, recuerda cómo le decía a Nicolás —su hijo y profesor—: “¿Eres consciente de que llevas contigo una mina de oro?”. Esta frase refleja la percepción local sobre el potencial excepcional que posee Franco.
Desde muy temprana edad comenzó su camino hacia el fútbol profesional; mientras iniciaba su educación formal a los tres años en Inmaculada Concepción —donde su madrina era directora— también comenzaba a jugar al fútbol en la Escuelita River Plate bajo la dirección técnica de su padre Cristian.
Una Familia Apasionada por el Deporte
Franco proviene de una familia profundamente vinculada al deporte; su padre fue goleador local y sus tíos también jugaron para river Plate Azul. Este entorno familiar propició un ambiente donde se valoraba enormemente la actividad física como parte integral del crecimiento personal. Cristian (50) es instructor nacional y sofía Bruno (47), licenciada en Sociología y docente universitaria; ambos han inculcado valores deportivos no solo en Franco sino también en sus otros hijos: Lucila (20), quien juega hockey mientras estudia en Buenos Aires, y Valentín (15), futbolista juvenil.
El vínculo familiar con River Plate es fuerte; desde los seis años comenzó a destacar entre sus compañeros según Daniel Echeverri —ex presidente del club— quien recuerda cómo buscaba constantemente oportunidades para ejecutar tiros libres cerca del área rival.
Primeros Pasos Hacia Grandeza
Franco tuvo breves pero significativos pasos por cemento Armado antes consolidarse definitivamente con River Plate. En 2019 jugó allí durante un año donde dejó huella al ser parte fundamental para ganar campeonatos locales junto a jugadores mayores que él. Sus excompañeros lo describen como alguien excepcionalmente dotado: “Era darle la pelota e irse”, dice nahuel Frontalini sobre las habilidades sobresalientes mostradas incluso desde niño.
A medida que avanzó hacia categorías superiores dentro del sistema juvenil riverplatense tras dejar Cemento Armado debido al interés creciente por parte del club metropolitano, logró destacarse rápidamente gracias a actuaciones memorables durante torneos locales e internacionales hasta llegar al primer equipo profesional.
El Tenista Olvidado
Además del fútbol, Mastantuono mostró gran talento jugando tenis desde los seis años hasta aproximadamente los diez cuando decidió enfocarse completamente al balompié. Esteban Leiva —uno de sus entrenadores— destaca cómo absorbía rápidamente cualquier consejo técnico gracias a una competitividad innata presente tanto dentro como fuera dela cancha.
Ignacio Poblet añade: “Tenía todas las características necesarias para ser un gran tenista”. sin embargo fue certain sucumbir ante las tentaciones futbolísticas representadas por River Plate donde finalmente encontró su verdadera pasión deportiva.
Regreso A Casa
Cada vez que puede regresar a Azul busca reconectar con sus raíces familiares disfrutando momentos sencillos rodeados por amigos o participando activamenteen actividades comunitarias locales tales como partidos benéficos o eventos solidarios organizados alrededordel hospital infantil local.En manolete Café —un punto neurálgico social— todos hablan ahora sobre él; no hay conversación sin mencionar al joven prodigio cuyo ascenso meteórico está revolucionando esta pequeña comunidad argentina llena orgullo hacia uno siembro destacado entre ellos mismos.
Con cada visita vuelve recordar aquellos días simples llenos risas compartidas juntoa quienes lo vieron crecer mientras sueña seguir brillando aún más alláde fronteras nacionales llevando consigo siempre esa esencia genuina proveniente dede AzulyRiverPlateque lo vio nacercomo deportista profesional .