F1: La Película – Un Vistazo a la Nueva Aventura Cinematográfica de Joseph kosinski
La anticipación crece en torno al estreno de «F1», la nueva película dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt, con la colaboración del famoso piloto Lewis Hamilton como productor. Este lunes se lanzó el tráiler oficial, generando gran expectación entre los aficionados al automovilismo y al cine.La película llegará a las salas de cine el 27 de junio.
Un Regreso a las pistas
El tráiler introduce a Sonny Hayes, un expiloto encarnado por Pitt que se alejó del mundo del automovilismo tras sufrir un grave accidente en los años 90. Su regreso a la Fórmula 1 ocurre junto a APXGP, una escudería ficticia creada exclusivamente para esta producción. En su nuevo equipo, Sonny deberá lidiar con Joshua Noah Pearce, interpretado por Damson Idris; su relación comienza marcada por tensiones debido a que Sonny no es conocido precisamente por ser un buen compañero.
Con una dirección que promete mantener el ritmo y la emoción característicos de grandes éxitos como «Top Gun: Maverick» (2022), «F1: La Película» cuenta también con un elenco destacado que incluye nombres como Javier Bardem, Kerry Condon y Tobias Menzies.
Palabras de Lewis Hamilton
Lewis Hamilton, heptacampeón mundial y actual piloto de ferrari, expresó su entusiasmo sobre el proyecto durante una conferencia junto al director Kosinski. “Esta película tiene todos los elementos necesarios: brad pitt, velocidad vertiginosa, drama épico sobre superación personal e incluso toques humorísticos”, afirmó Hamilton en un video presentado durante el evento. Además destacó que los espectadores podrían reconocer algunas caras familiares del mundo real de la Fórmula 1.
Como bien mencionó Hamilton en sus declaraciones previas al lanzamiento del tráiler, varios pilotos actuales aparecerán en pantalla mientras Sonny intenta superarles; incluso se puede ver cómo adelanta tanto al Red Bull conducido por Max Verstappen como a la ferrari pilotada por Charles Leclerc.
Rodaje Inmerso en el Automovilismo Real
Una parte significativa del rodaje tuvo lugar durante eventos oficiales de Fórmula 1 donde Pitt interactuó directamente con otros pilotos y recibió instrucciones precisas para lograr tomas auténticas desde las gradas. Sin embargo, uno de los mayores retos fue aprender a manejar un auto F1 alcanzando velocidades extremas; según Hamilton: “Verlo conducir más allá de los 290 km/h fue impresionante porque no es algo fácil ni rápido de aprender”.Kosinski reveló que para filmar las escenas dentro del circuito utilizaron autos reales de Fórmula 2 adaptados para incluir equipos cinematográficos sin comprometer la autenticidad visual. “Adquirimos seis coches reales y colaboramos estrechamente con Mercedes AMG para crear vehículos capaces no solo de competir sino también adecuados para nuestras necesidades técnicas”,explicó el director.
La película busca capturar fielmente lo que significa ser piloto profesional en este deporte tan exigente; así podemos esperar momentos dramáticos e incidentes impactantes reflejados en pantalla.
Con todo esto sobre la mesa, «F1» promete ser más que solo una historia sobre carreras; será una exploración profunda acerca del sacrificio personal detrás del éxito deportivo y las emociones intensas vividas dentro y fuera del circuito.