El Impacto del Cambio Climático en los Centros de Esquí: Nuevas iniciativas en Valle Hermoso
Desafíos por la Escasez de Nieve
el cambio climático está teniendo un efecto significativo en la cantidad de nieve disponible y está acelerando el retroceso de los glaciares en las montañas. Este fenómeno ha llevado a los centros de esquí a adaptarse, buscando nuevas estrategias para atraer y mantener a sus visitantes, especialmente durante años secos como el que se prevé para 2025.
Durante el mes de julio, muchos centros invernales optaron por la fabricación artificial de nieve para poder operar. En este contexto, la empresa que gestiona el famoso Valle de Las Leñas, ubicado en Mendoza, anunció un ambicioso proyecto: la construcción de un resort montañés que comenzará a desarrollarse en 2026. Este nuevo complejo tiene como objetivo garantizar una mayor cantidad y calidad del polvo blanco durante más días.
Un Paraíso Natural: Valle Hermoso
El lugar elegido para este nuevo desarrollo es Valle Hermoso, situado a solo 26 kilómetros del reconocido centro invernal Las leñas.este destino es famoso no solo por su belleza escénica durante el verano —con paisajes serenos y prados verdes ideales para acampar— sino también por su laguna con aguas cristalinas rodeada por majestuosas montañas.
Fernando Passano, gerente de actividades al aire libre en Las Leñas, comenta sobre las excursiones extremas que han realizado hacia este impresionante lugar desde hace años. «Desde hace mucho tiempo organizamos salidas fuera de pista hasta ese magnífico paraje», explica Passano.
Los esquiadores más experimentados pueden acceder al Valle Hermoso desde la telesilla Iris en Las Leñas mediante excursiones guiadas que utilizan vehículos pisanieves equipados con cabina y tracción oruga. Esta ruta permite disfrutar plenamente del entorno nevado.
La altitud máxima alcanzada en esta zona es impresionante; las formaciones montañosas superan los 3.400 metros sobre el nivel del mar y están ubicadas estratégicamente al sur, lo cual asegura temperaturas más frías y menos exposición solar directa.
Detalles Sobre el Nuevo Resort
La administración del centro invernal ha aclarado que este nuevo proyecto no implicará reubicar las instalaciones actuales; Las Leñas continuará operando con todos sus servicios disponibles como hasta ahora. La propiedad pertenece a un grupo inversor internacional —incluyendo participación malaya— que había cedido anteriormente esta área a otra compañía cuyo contrato finaliza este año; así se decide desarrollar un espacio propio.
En su primera fase, el resort contará con opciones de alojamiento diversificadas junto con propuestas gastronómicas y actividades deportivas variadas. Se planea utilizar vehículos pisanieves para transportar turistas hasta las cumbres donde podrán descender esquiando.
Además se instalará una pequeña turbina generadora eléctrica alimentada por gas natural junto con tres módulos habitacionales destinados al uso durante todo el año.
«La calidad de nieve aquí es excepcional debido a las condiciones climáticas; perdura mucho tiempo como nieve polvo», afirma Passano entusiasmado sobre lo que ofrece Valle Hermoso. Describe también cómo quienes practican esquí pueden encontrarse rodeados por huellas naturales dejadas por fauna local como pumas o zorros mientras disfrutan vistas espectaculares hacia la laguna cercana.
Este resort fue concebido no solo para potenciar actividades relacionadas con esquí sino también ofrecer alternativas recreativas tales como pesca deportiva, paseos a caballo o trekking entre otros deportes al aire libre.
Se espera iniciar obras entre diciembre del 2025 y principios del 2026 conectando rutas provinciales clave (222 y 226) mediante colaboración estrecha con autoridades viales locales; esto facilitará acceso tanto al valle mismo como áreas circundantes incluyendo Laguna Valle Hermoso e importantes afluentes fluviales regionales.
temporada Complicada pero Esperanzadora
La producción artificial ayuda considerablemente cuando hay sequías severas o altas temperaturas afectando temporadas invernales —como sucede actualmente— limitando así disponibilidad real (actualmente alrededor sólo hay cerca ocho kilómetros operativos). Según datos recientes proporcionados por Passano respecto ocupación hotelera (3.800 plazas), esta ha disminuido aproximadamente cinco puntos porcentuales comparado año anterior aunque esperan recibir turistas norteamericanos europeos apasionados esquí fuera pista pronto.
«Es indudable notamos reducción significativa nieves naturales lo cual incrementó necesidad generar mayor cantidad artificialmente», concluye Passano reconociendo desafíos enfrentan todos centros argentinos hoy día ante cambios climáticos globales evidentes.