La Pasión por el Karting: Un Viaje desde la Velocidad hacia la Escritura
Recuerdos de una Vida en las Carreras
En un capítulo anterior de mi vida, fui piloto de karting. Antes de sumergirme en el mundo literario y la poesía, entre los catorce y dieciocho años, me dediqué a competir en este emocionante deporte.
Mi padre, un entusiasta del automovilismo que alguna vez soñó con ser piloto, proyectó su pasión frustrada sobre mí. Desde pequeño, absorbí ese deseo que flotaba en el ambiente familiar. A los doce años recibí mi primer karting; un vehículo modesto equipado con un motor de cortacésped que utilizaba para correr en descampados cerca de Carlos spegazzini o en las grandes piletas vacías del bosque de ezeiza durante el invierno.
La Fórmula 1 era parte esencial de nuestra rutina familiar; seguíamos las carreras a través de la televisión pública que recientemente había comenzado a transmitir en color.Mantenía un cuaderno donde registraba estadísticas sobre pilotos y equipos, así como posiciones del campeonato y resultados de grandes premios alrededor del mundo. Mi afición se extendía también al Turismo Nacional y al TC (Turismo Carretera), además devoraba cada edición de la revista CORSA.
La Épica del Piloto
La figura del piloto siempre me ha parecido casi mítica: solitario bajo su casco y buzo antiflama, enfrentándose a desafíos imprevistos mientras confía tanto en su habilidad como en su máquina. Aunque rodeado por un equipo técnico comprometido, es él quien debe tomar decisiones cruciales durante cada carrera; cada maniobra es una apuesta arriesgada al vacío. Con el tiempo comprendí que esta experiencia se asemeja mucho al acto mismo de escribir: ambos requieren valentía para enfrentar lo desconocido.
A los quince años ya competía activamente en el Campeonato Argentino de Karting junto a mi equipo; viajábamos por diversas provincias compitiendo contra otros jóvenes apasionados por este deporte mientras yo continuaba mis estudios secundarios. Muchas veces falté a clases debido a nuestros entrenamientos previos a las competencias programadas desde jueves hasta lunes.
Recuerdo claramente una imagen publicada por CORSA donde aparezco junto con mis compañeros Mario Nosotti (quien estaba apoyado sobre nuestro motor) y Miguel Acuña (jefe del equipo). Durante cuatro años recorrimos circuitos variados e incluso gané el campeonato sudamericano dentro mi categoría antes dar paso al ámbito internacional.
El karting representa no solo una introducción al automovilismo profesional sino también una plataforma fundamental para formar futuros pilotos; muchos competidores actuales comenzaron sus trayectorias aquí mismo. Mi jefe tuvo la oportunidad única de competir contra Ayrton Senna cuando ambos eran jóvenes promesas.
De Piloto a Escritor
A medida que avanzaban mis competencias también crecía mi interés por la escritura; descubrí revistas fascinantes cerca del colegio que alimentaron mi curiosidad literaria: cómics deportivos y publicaciones variadas se convirtieron rápidamente en tesoros personales llenos promesas creativas más allá del entorno familiar limitado durante aquellos tiempos difíciles bajo dictadura militar.
Mis padres no contaban con una biblioteca literaria convencional pero sí adquirían algunas revistas culturales o libros populares como «Cien años de soledad» o novelas menores contemporáneas cuyo impacto fue mínimo comparado con lo vivido posteriormente cuando comencé mis estudios universitarios tras convertirme padre joven después ganar ese último campeonato importante antes cambiar radicalmente rumbo hacia literatura formalmente escribiendo ensayos críticos sobre poetas argentinos reconocidos hoy día.
Hoy aún sueño recurrentemente estar preparado para iniciar otra carrera esperando ansiosamente frente grilla partida sintiendo esa adrenalina pura nuevamente aunque ahora disfruto ver carreras modernas como espectador apreciando cómo esta pasión infantil sigue viva dentro mí recordando momentos significativos pasados relacionados velocidad emoción competitiva vivida intensamente entonces reflexionando acerca caminos vocacionales elegidos muchas veces parecen predestinados pero son resultado casualidades inesperadas cruzadas experiencias vitales únicas conforman quienes somos realmente hoy día sin duda alguna influencias profundas marcan nuestras vidas permanentemente dejando huellas imborrables siempre presentes mente corazón igualmente inspiradoras motivaciones futuras continúan guiándonos adelante constantemente buscando nuevas aventuras creativas exploratorias enriquecedoras sin cesar jamás…
Sobre Mario Nosotti
Mario Nosotti es poeta,ensayista y periodista cultural argentino conocido por sus obras poéticas así como críticas literarias enfocadas principalmente autores destacados nacionales internacionales contemporáneos relevantes actualidad actualizada constantemente enriqueciendo panorama cultural local regional globalmente compartido ampliamente disfrutado lectores diversos públicos interesados temas variados exploratorios profundos significativos impactantes…
