Posible Acuerdo entre Argentina y EE. UU. para Facilitar Viajes sin Visa
El Gobierno de Javier Milei se encuentra en negociaciones avanzadas para firmar un acuerdo con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior durante la administración de Donald Trump, que permitiría a los ciudadanos argentinos ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa. Fuentes diplomáticas confirmaron a Clarín que el presidente Trump podría restablecer el Programa Visa Waiver para Argentina,del cual el país sudamericano disfrutó en la década de 1990.
¿Qué es el Programa Visa Waiver?
Según información disponible en la página oficial del Departamento de Estado estadounidense, el Programa Visa Waiver permite a los ciudadanos de ciertos países viajar a Estados Unidos por motivos turísticos o comerciales y permanecer hasta 90 días sin requerir una visa formal. Sin embargo, es importante destacar que los viajeros deberán obtener una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA) antes de su partida; este sistema digital evalúa la elegibilidad para ingresar al país.
Países Participantes en el Programa
Hasta ahora, solo Chile representa a América del Sur dentro del listado actual del Programa Visa Waiver, que incluye un total de 42 naciones. La mayoría son países europeos como Andorra, Austria, Bélgica y España; también figuran naciones asiáticas como Japón y singapur; mientras que Australia y nueva Zelanda representan a Oceanía.
Proceso para Obtener la ESTA
Para solicitar la ESTA se requiere proporcionar información personal básica: dirección electrónica válida, número telefónico celular y domicilio físico. Además, hay un costo asociado al trámite que asciende a 21 dólares estadounidenses. En algunos casos también puede ser necesario enviar una fotografía tipo selfie junto con datos adicionales como número documental y pasaporte.
Es basic contar con un pasaporte válido por al menos seis meses después del ingreso previsto a Estados unidos. Asimismo, se exigirá tener un e-passport —un pasaporte electrónico— diseñado para facilitar procesos migratorios mediante un chip integrado que almacena información relevante sobre el viajero.
Identificación del e-passport
Los e-passports son fácilmente reconocibles gracias al símbolo distintivo ubicado en la parte inferior derecha de su portada: un rectángulo con un círculo central.
excepciones importantes dentro del Programa
No todos los ciudadanos provenientes de países incluidos en el programa pueden acceder directamente al ESTA; aquellos individuos que hayan visitado Corea del Norte o Irán desde marzo de 2011 deben tramitar una visa convencional antes viajar hacia estados Unidos. Esto también aplica si han estado en Cuba después del 12 enero 2021 o si pertenecen a las nacionalidades mencionadas anteriormente.
Este posible acuerdo entre Argentina y EE.UU., si se concreta exitosamente esta semana bajo la administración Milei, podría abrir nuevas oportunidades tanto turísticas como comerciales entre ambas naciones.