Celebrando a Mauricio Kagel: Un Ciclo de Conciertos Inmersivos en Buenos aires
un Homenaje Musical Innovador
el reconocido Ensemble Écoute, procedente de Francia, rendirá homenaje al innovador compositor Mauricio Kagel con un ciclo de conciertos titulado KAGEL 18.IX.2008. Este evento se llevará a cabo el viernes 10 y sábado 11 de octubre en el Palacio Libertad, marcando la primera presentación del ensemble en argentina.
Kagel es conocido por su enfoque poco convencional hacia la música,desafiando la noción tradicional de «música pura».Su obra se caracteriza por una fusión creativa que incorpora elementos del teatro, el cine y la literatura. A través de su estilo provocador e irónico, invita al público a cuestionar las normas establecidas sobre lo que constituye un concierto, transformando cada actuación en una experiencia crítica y lúdica.
Una Experiencia Teatral Inmersiva
El espectáculo KAGEL 18.IX.2008 no solo presentará obras del compositor argentino-alemán sino que también incluirá una pieza destacada: …den 24.ix.1931. Esta obra está inspirada en siete artículos periodísticos internacionales publicados el día del nacimiento de Kagel.
Además, se estrenarán composiciones breves creadas por siete jóvenes talentos internacionales bajo encargo del Ensemble Écoute; cada uno ha desarrollado su obra basándose en un artículo publicado el día del fallecimiento de kagel (18/09/2008). Entre los compositores seleccionados figuran Tomas Bordalejo (Argentina), Manon Lepauvre (francia), Dahae Boo (Corea del Sur), Alexandre Jamar (Bélgica), sara Caneva (italia), Nicolas Kuhn (Alemania) y Nikolet Burzynska (Polonia). Estas nuevas piezas se intercalarán entre los movimientos de …den 24.XII.1931 para tejer una narrativa sobre encuentros y despedidas entre sus personajes.
La interpretación contará con las voces destacadas del barítono Vincent Vantyghem y la soprano Angèle Chemin, quienes aportarán profundidad emocional al espectáculo.
Interacción Visual y Sonora
La puesta en escena será inmersiva gracias a elementos visuales reactivos que interactuarán con los cantantes durante la actuación; esto proporcionará un contexto histórico tanto para los eventos ocurridos en 1931 como para aquellos relacionados con Kagel en 2008. Los espectadores podrán sumergirse completamente en este universo sonoro creado colectivamente por compositores contemporáneos provenientes de diversas culturas.
El Origen del Ensemble Écoute
Fundado en París en 2015 por Fernando Palomeque y alex Nante, el Ensemble Écoute tiene como misión promover las obras de jóvenes creadores musicales mediante residencias artísticas prolongadas que les permiten participar activamente en proyectos variados: desde conciertos hasta instalaciones sonoras o producciones operísticas.Con miras a ampliar su impacto dentro del ámbito artístico contemporáneo e involucrar a audiencias más amplias, han desarrollado múltiples iniciativas interdisciplinarias colaborando con instituciones como GMEM Marsella o POUSH así como coreógrafos destacados para fusionar música con danza y artes visuales.
Su primer álbum titulado Creo, lanzado recientemente este octubre tras recibir elogios críticos significativos —incluyendo cinco Diapasons— marca un hito importante para el ensemble mientras planean lanzar dos nuevos discos durante el año 2025.
Gira Nacional Hacia buenos Aires
El ciclo dedicado a Mauricio Kagel comenzará su recorrido nacional desde Córdoba el próximo 3 de octubre, seguido por presentaciones programadas también para San Juan antes de culminar finalmente su gira porteña entre los días 10 y 11de octubre.
Detalles Adicionales:
- Dirección Artística: Fernando Palomeque
- Intérpretes: Angèle Chemin (soprano), Vincent Vantyghem (barítono) junto a otros músicos destacados.
- Creación audiovisual: Compagnie Ficta
- Ubicación: Palacio Libertad
Este evento promete ser no solo un tributo musical sino también una exploración profunda e innovadora dentro del legado artístico dejado por Mauricio Kagel.