31 Minutos: La Revolución de los Títeres en el Tiny Desk
Un Debut Inusual en Washington
“Soy Tulio Triviño y esta es la primera vez que 31 Minutos se presenta en Washington, justo el tiempo que nuestras visas de trabajo están a punto de expirar”. Con este ingenioso comentario, el icónico personaje chileno hizo su aparición en un episodio especial del tiny Desk Concert, donde marionetas y títeres tomaron el protagonismo. Este evento marcó una diferencia notable respecto a las presentaciones musicales habituales, como la reciente actuación del reconocido artista Fito Páez.
La banda chilena de títeres ha logrado captar la atención del público con personajes entrañables como Tulio Triviño, juan Carlos Bodoque y Patana Tufillo. No es la primera vez que un grupo no convencional se presenta en este formato; anteriormente, figuras emblemáticas como los personajes de Plaza Sésamo y los músicos de Fraggle Rock también han dejado su huella.
Una Parodia Que Trasciende Fronteras
“Han pasado 23 años y parece que no hay límites para nosotros. Continuamos explorando nuevos espacios, realizando giras y produciendo películas”, comentó Álvaro Díaz, uno de los creadores del programa, al diario español El País. Desde su debut a principios de los años 2000 en TVN (Televisión Nacional de Chile),31 Minutos ha evolucionado desde una simple parodia noticiosa hasta convertirse en un fenómeno cultural entre niños y adultos por igual.
El programa simula ser un noticiero tradicional con todos sus elementos característicos: reportajes informativos, segmentos deportivos e invitados especiales; todo ello aderezado con una buena dosis de humor. Las peripecias del equipo periodístico ficticio siempre traen sorpresas inesperadas bajo la conducción del carismático Tulio Triviño.
En cada episodio también hay espacio para música original; temas populares como «Mi muñeca me habló», «Baila sin César» o «Equilibrio espiritual» forman parte integral del espectáculo presentado durante el Tiny desk Concert.
Orgullo Latinoamericano
La respuesta al concierto fue abrumadora en redes sociales: “¡Soy mexicano y este es el mejor Tiny Desk! ¡Gracias Chile por 31 Minutos!”, expresó un fan entusiasta. Otros comentarios destacaron cómo las marionetas parecían cobrar vida mientras cantaban junto a sus titiriteros: “Esto es un verdadero orgullo latinoamericano”,afirmaba otro espectador emocionado por ver a sus ídolos sobre ese escenario tan prestigioso.
Para preparar esta presentación única, la banda tuvo aproximadamente un mes para ensayar meticulosamente. Reprodujeron casi idénticamente el famoso estudio desde Santiago de Chile; elaboraron guiones específicos e hicieron ensayos diarios durante dos semanas previas al evento.
Más allá De La Televisión
Aunque su nombre sugiera lo contrario, cada show dura solo 21 minutos. La grabación tuvo lugar recientemente con un equipo compuesto por quince personas entre músicos,titiriteros y personal técnico viajando hasta Washington D.C., incluyendo figuras clave como Pedro Peirano (cocreador) y Pablo Ilabaca (director musical).
Desde su emisión inicial durante tres años por televisión abierta chilena hasta hoy día —donde han expandido su alcance más allá del medio televisivo— 31 Minutos ha crecido enormemente. Se han aventurado al cine e incluso cuentan con una compañía teatral activa que ha recorrido diversas ciudades latinoamericanas durante más de trece años. Además están trabajando en una segunda película titulada Calurosa navidad, coproducida junto a prime video.
Con cada nueva presentación o proyecto lanzado al público, queda claro que 31 Minutos sigue siendo mucho más que solo entretenimiento infantil; representa una rica tradición cultural latinoamericana capaz de conectar generaciones enteras mediante risas e ingenio creativo.