descarrilamiento del Tren Sarmiento: Investigación y Consecuencias
Un Accidente que Genera Inquietud
El reciente descarrilamiento de un tren de la línea Sarmiento, ocurrido en las proximidades de la estación Liniers, ha llevado al juez Julián Ercolini a abrir una investigación judicial. El motorman del tren se encuentra bajo custodia policial y está siendo sometido a pruebas toxicológicas.
La causa fue iniciada por la Policía Federal debido a que el incidente resultó en heridos y es considerado un hecho público. Ercolini, quien preside el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 12, tomó acción inmediata al estar de turno con las fuerzas de seguridad, calificando el evento como «interrupción a los medios de transporte».
Entre las medidas solicitadas por el magistrado se incluye una prueba de alcoholemia para el conductor del tren. A pesar de los rumores sobre su desaparición tras el accidente en Villa luro, se confirmó que el maquinista ha estado bajo vigilancia desde ese momento.
actualmente, se encuentra internado en una clínica ubicada en Castelar donde le realizarán análisis sanguíneos y urinarios para determinar si había consumido alguna sustancia prohibida. Hasta que no se obtengan los resultados correspondientes, permanecerá detenido.
Por otro lado, los exámenes realizados a otros trabajadores involucrados han dado negativo.
Consecuencias del Descarrilamiento
El descarrilamiento del tren Sarmiento dejó un saldo preocupante: 20 personas requirieron atención médica tras lo sucedido este martes cerca de la estación Liniers. Aunque no hubo víctimas fatales, muchos pasajeros debieron abandonar la unidad caminando por las vías hacia la avenida Rivadavia.Según Alberto Crescenti, jefe del SAME (Servicio de Atención Médica Emergente), algunos pasajeros necesitaron ser rescatados por bomberos utilizando equipos especiales.
De los 20 heridos atendidos inicialmente, diez fueron trasladados a diferentes hospitales: cuatro al Hospital Santojanni; dos al Hospital Álvarez; dos más al Vélez sarsfield; y otros dos al Cecilia Grierson. Los restantes recibieron atención médica in situ.
Protocolo Estricto para Maquinistas
en conversación con Clarín,varios maquinistas explicaron detalladamente el riguroso protocolo que deben seguir antes de operar un tren. Este procedimiento incluye pasar pruebas con alcoholímetros así como exámenes físicos destinados a asegurar su estado mental y físico antes del servicio.
Uno de ellos comentó: «Te hacen soplar en un dispositivo para medir tu nivel alcohólico; además te toman pulsaciones y oxígeno mientras te piden escribir información básica como fecha o lugar».Estas evaluaciones son obligatorias cada día antes del inicio laboral e incluyen controles aleatorios mensuales para detectar consumo ilícito.
Los conductores también señalaron que si alguno da positivo ya sea por alcohol o drogas queda automáticamente desafectado hasta realizarse nuevos análisis dentro menos 24 horas para confirmar o descartar falsos positivos; caso contrario será considerado positivo real según políticas internas.
Detalles sobre el Accidente
Según Trenes Argentinos —la empresa estatal responsable— la formación número 3358 descendió durante un cambio inesperado de vías cerca de Liniers este martes pasado.Este incidente no solo causó lesiones sino también alteró significativamente los servicios ferroviarios durante aproximadamente seis horas posteriores al accidente.
El tren había partido desde Moreno con destino final Once cuando ocurrió el descarrilamiento aproximadamente 300 metros antes llegar a su parada prevista en Liniers. La compañía aseguró que «el incidente sucedió durante un cambio programado» pero destacó que «el sistema frenó adecuadamente conforme lo estipulado».
después varias horas sin servicio entre Once y Moreno debido al accidente —que incluyó demoras significativas— trenes Argentinos restableció operaciones completas alrededor las 21 horas incluyendo nuevamente paradas regulares en Liniers.
