Boca juniors: Una Crisis Sin Fin
Un Nuevo Tropiezo en la Copa Argentina
Boca Juniors continúa su descenso en el rendimiento deportivo, acumulando diez partidos sin conocer la victoria desde la salida de Fernando Gago. La situación se ha visto agravada por el interinato de Mariano Herrón y este tercer ciclo poco exitoso bajo la dirección de Miguel Ángel russo. En un encuentro reciente celebrado en Santiago del Estero,el equipo no solo fracasó en su intento por ganar,sino que también fue eliminado en los 16avos de final de la Copa Argentina a manos del ordenado Atlético Tucumán. Esta derrota representa una nueva oportunidad perdida para clasificar a la Copa Libertadores, resultado de una actuación colectiva decepcionante y con escasos destellos individuales.
Calificaciones del Partido: Un Análisis Detallado
A continuación se presenta un resumen detallado sobre el desempeño individual de los jugadores según el boletín calificador del diario clarín:
Agustín Marchesín (4)
El arquero tuvo una respuesta deficiente durante el segundo gol rival al tardar demasiado en salir. Su falta de intervenciones decisivas sigue siendo preocupante.
juan Barinaga (6)
Barinaga destacó como uno de los mejores elementos del equipo gracias a sus incursiones ofensivas por la banda derecha. Sin embargo, le faltó precisión al momento de centrar, aunque uno de sus envíos casi termina siendo un autogol.
Rodrigo battaglia (4)
A pesar de que Atlético Tucumán no generó muchas ocasiones claras,Battaglia mostró debilidades cuando fue exigido. Este partido marcó su debut como defensor bajo las órdenes de Russo; si bien fue prolijo al salir con el balón, no logró ser contundente defensivamente.
Frank Fabra (3)
Fabra regresó como titular tras seis meses fuera y evidenció falta de ritmo competitivo. Su contribución ofensiva fue nula y apenas tuvo que lidiar con ataques rivales debido a que esta zona no fue muy explotada por Tucumán.
Williams Alarcón (5)
El chileno tuvo una actuación irregular; aunque cometió pocos errores defensivos,careció de claridad al distribuir el balón entre sus compañeros.
Leandro Paredes (6)
El campeón mundial hizo su debut como titular mostrando destellos claros sobre su calidad futbolística. No obstante, careció del apoyo necesario para hacer eco sus habilitaciones precisas; además recibió tarjeta amarilla durante el encuentro.
Malcom Braida (4)
Braida tuvo dificultades para encontrar su lugar dentro del campo y se vio superpuesto con Barinaga; esto limitó significativamente su participación ofensiva.
Alan Velasco (5)
Aunque mostró buenas intenciones e inició jugadas prometedoras, Velasco falló en momentos clave y aún no logra justificar los 10 millones invertidos por él como refuerzo.
Miguel Merentiel (6)
Merentiel se destacó entre sus compañeros gracias a su entrega constante y determinación para avanzar hacia adelante. Fue fundamental al anotar un gol tardío que sirvió como consuelo ante la derrota.
Edinson Cavani (5)
Cavani completó todo el partido e incluso anotó un gol; sin embargo, desperdició varias oportunidades claras y sigue lejos del nivel esperado tras llegar al club argentino.
Lautaro Blanco (5)
Blanco ingresó sustituyendo a fabra aportando desborde por izquierda pero también adoleció en precisión con sus centros hacia área rival.
Brian aguirre (5)
Aguirre ocupó la posición dejada por Braida pero no logró cambiar significativamente las cosas; pareció apresurado buscando destacar lo cual le jugo en contra.
Kevin Zenón (-)
Zenón entró reemplazando a Alarcón pero tuvo poco tiempo para demostrar algo diferente; continuando así con lo poco que ha aportado recientemente.
La situación actual es crítica para Boca Juniors mientras buscan revertir esta racha negativa antes que sea demasiado tarde. Con cada partido perdido crece más presión sobre cuerpo técnico y jugadores ante las expectativas siempre altas alrededor del club más grande Argentina.