jueves, 30 Oct 2025
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
  • 🔥
  • Trump
  • Tragedia
  • Argentina
  • Milei
  • Boca Juniors
  • Javier Milei
  • Gobierno
  • River Plate
  • Messi
  • Escándalo
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información ActualizadaArgentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
  • Guardados
  • Mis Intereses
  • Mi Feed
  • Historial
Buscar
  • Inicio
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Política
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
© 2024 Argentinaesnoticia.com. Todos los derechos reservados.
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada > Blog > Política > Denuncia de ADEPA: Empresas estatales excluyen publicidad injustamente
Política

Denuncia de ADEPA: Empresas estatales excluyen publicidad injustamente

aesnoticia
Última actualización: mayo 31, 2025 12:32 am
aesnoticia
Compartir
Denuncia de ADEPA: Empresas estatales excluyen publicidad injustamente
Compartir

Preocupación por la Exclusión de Medios en la pauta Publicitaria Estatal

Denuncia de ADEPA sobre Discriminación en la Publicidad Oficial

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) ha expresado su inquietud ante la exclusión de ciertos medios, incluyendo a Editorial Perfil, del acceso a pautas publicitarias proporcionadas por empresas con mayoría estatal, como YPF, Aerolíneas Argentinas y Banco Nación. Esta situación ha sido calificada como un posible acto discriminatorio que contraviene los principios de equidad y transparencia en el uso de recursos públicos.En un comunicado emitido por ADEPA, se destacó que no solo se han visto afectadas las contrataciones actuales, sino que Editorial Perfil tampoco fue considerada entre los medios beneficiados con la cancelación de deudas acumuladas antes del 10 de diciembre de 2023. La asociación advierte que esta omisión infringe el principio jurídico fundamental conocido como continuidad jurídica en las acciones estatales.

Contents
Preocupación por la Exclusión de Medios en la pauta Publicitaria EstatalDenuncia de ADEPA sobre Discriminación en la Publicidad OficialImplicaciones Legales y ÉticasFalta de Respuesta ante Preocupaciones Previas

Implicaciones Legales y Éticas

«La preocupación radica en que esta exclusión podría interpretarse como una sanción editorial o una práctica desigual»,afirmó ADEPA. Este tipo de acciones va en contra tanto de los estándares internacionales como del marco jurisprudencial establecido por la Corte Suprema.La entidad agrupa a una amplia variedad de medios informativos del país y considera esencial abordar este tema.Desde el Gobierno, algunos funcionarios han defendido estas decisiones argumentando que son propias del funcionamiento comercial. No obstante,ADEPA subrayó que estas empresas tienen participación mayoritaria estatal y están sujetas al control público así como a normas éticas institucionales.

Además, cuestionaron si realmente se trata solo de decisiones comerciales; según ellos, las contrataciones deberían seguir criterios basados en lógicas competitivas del mercado. «La exclusión sistemática hacia medios reconocidos por otras entidades privadas es un indicativo claro sobre posibles prácticas discriminatorias motivadas editorialmente»,advirtió ADEPA.

Falta de Respuesta ante Preocupaciones Previas

Cabe destacar que ya desde marzo pasado ADEPA había enviado una carta al portavoz presidencial exponiendo sus preocupaciones sin haber recibido respuesta ni corrección alguna por parte las empresas implicadas hasta ahora.

ADEPA concluyó enfatizando que toda pauta oficial —incluso aquella proveniente directamente desde empresas estatales— debe regirse bajo criterios objetivos para evitar cualquier forma potencialmente sesgada o punitiva. «este principio está respaldado por organismos internacionales tales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos», señalaron.

La situación actual genera gran inquietud dentro del sector periodístico ya que reabre el debate sobre el uso indebido da pauta oficial como herramienta para ejercer presión política o discriminar entre diferentes voces mediáticas; un tema recurrente dentro del complejo vínculo entre los medios y el poder político.

ETIQUETADO:Adepadenuncia
Comparte este artículo
Twitter Correo electrónico Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Impactante incendio en pañalera de Lomas del Mirador: vecinos evacuados Impactante incendio en pañalera de Lomas del Mirador: vecinos evacuados
Siguiente artículo Reorganización del Gabinete porteño tras derrota electoral: adiós a Gutiérrez Rubí Reorganización del Gabinete porteño tras derrota electoral: adiós a Gutiérrez Rubí

¡Su fuente confiable para actualizaciones precisas y oportunas!

Nuestro compromiso con la precisión, la imparcialidad y la transmisión de noticias de última hora en el momento en que ocurren nos ha ganado la confianza de una gran audiencia. Manténgase al día con actualizaciones en tiempo real sobre los últimos eventos y tendencias.
FacebookComo
TwitterSeguir
InstagramSeguir
LinkedInSeguir
MedioSeguir
QuoraSeguir
- Publicidad-
Ad image

Últimas noticias

Conflicto en la CGT: Barrionuevo se va y Moyano intensifica presión

A una semana de la elección de las nuevas autoridades de la CGT, la disputa…

Por aesnoticia

Descubre a los 20 Gobernadores que Acompañan a Javier Milei en la Casa Rosada

Para el presidente Javier Milei habrá asistencia perfecta de los gobernadores en la cita de…

Por aesnoticia

Macri avisa: ‘El PRO tendrá su candidato en 2027’ antes de cumbre

Horas antes de reunirse con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos, el…

Por aesnoticia

You Might Also Like

Senado en Crisis: Errores Libertarios y Rebelión de Aliados
Política

Senado en Crisis: Errores Libertarios y Rebelión de Aliados

Por aesnoticia
Procurador Casal lanza fuerte advertencia al gobierno sobre Comodoro Py
Política

Procurador Casal lanza fuerte advertencia al gobierno sobre Comodoro Py

Por aesnoticia
Cuatro provincias inician el año electoral: ¿Éxito para Milei y Menem?
Política

Cuatro provincias inician el año electoral: ¿Éxito para Milei y Menem?

Por aesnoticia
El peronismo avanza: nuevo reglamento y posible suspensión de PASO
Política

Conflicto Kicillof-Kirchnerismo: ¿Se suspenden las PASO?

Por aesnoticia
Argentina es Noticia: Tu Fuente de Información Actualizada
Facebook Twitter Youtube Rss Medium

About US


BuzzStream Live News: Your instant connection to breaking stories and live updates. Stay informed with our real-time coverage across politics, tech, entertainment, and more. Your reliable source for 24/7 news.
Top Categories
  • Blog
  • Contacto
  • Guardados
  • Historial
  • Inicio
  • Mi Feed
  • Mis Intereses
Usefull Links
  • Contact Us
  • Advertise with US
  • Complaint
  • Privacy Policy
  • Cookie Policy
  • Submit a Tip
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia Sesión