Juicio por la Muerte de Bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba: La Defensa de Brenda Agüero Presenta Sus Alegatos
Contexto del Caso
En un caso que ha captado la atención nacional, la enfermera Brenda agüero se enfrenta a acusaciones graves relacionadas con la muerte de cinco bebés en el hospital Neonatal de Córdoba. Tras las solicitudes tanto de la fiscalía como de las partes querellantes para imponerle la máxima pena posible según el Código Penal, este miércoles su defensa presentó sus argumentos ante el tribunal.
Argumentos de Inocencia
El abogado defensor, Gustavo Nievas, afirmó que su equipo llegó a una conclusión clara: «brenda Agüero es inocente».durante sus alegatos, Nievas criticó duramente los fundamentos presentados por los fiscales, describiéndolos como carentes del rigor científico necesario y argumentando que existió un «vaciamiento normativo» en sus afirmaciones.Nievas también sugirió que los fiscales operan bajo una jerarquía controlada por el fiscal General Juan Manuel Delgado, quien fue designado por el ex Gobernador Juan Schiaretti. Según él, esto podría haber influido en cómo se llevó a cabo esta causa judicial.
“Desde un inicio ha habido una investigación sesgada”, declaró Nievas. “Las decisiones tomadas han favorecido solo a un lado del caso y eso no justifica vulnerar derechos fundamentales”.
Manipulación y Falta de Pruebas
El abogado destacó que se está llevando al jurado hacia lo que él considera una emboscada legal. en cuanto al contenido encontrado en el celular de Agüero sobre medicamentos administrados a recién nacidos y procedimientos médicos relacionados con cardiopatías y reanimación neonatal,cuestionó su relevancia: “Si me detienen y revisan mi celular ¿qué esperan encontrar?”.
Nievas también mencionó irregularidades durante las investigaciones iniciales e insinuó posibles manipulaciones dentro del sistema hospitalario. Afirmó que había evidencia suficiente para dudar sobre la integridad del proceso investigativo.
Acusaciones Fiscales
Por otro lado, los fiscales Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini han solicitado cadena perpetua para Agüero basándose en pruebas contundentes según ellos. Aseguraron tener evidencias claras sobre cómo ella habría suministrado dosis letales a varios bebés.
Ballestrini enfatizó: “No hay dudas; Brenda asesinó”.Se refirió específicamente al caso más conocido relacionado con Angeline Rojas e indicó que los niveles elevados encontrados eran comparables a aquellos utilizados en ejecuciones penales en Estados Unidos.
Testimonios Impactantes
Los testimonios presentados durante este juicio han sido desgarradores. Las madres afectadas compartieron relatos conmovedores sobre sus experiencias traumáticas tras perder a sus hijos bajo circunstancias sospechosas dentro del hospital neonatal.Julieta guardia recordó cómo su hijo nació sano pero falleció poco después debido a circunstancias inexplicables: “En cinco minutos mi hijo estaba muerto”. Otro testimonio impactante fue el de Yoselín Rojas quien aseguró haber visto cómo su bebé fue tratado inadecuadamente antes de morir debido a lo que ella describe como «envenenamiento».
Implicaciones políticas
Además de Agüero, otros diez funcionarios están siendo juzgados por estos hechos trágicos; entre ellos destaca Diego Cardozo, ex ministro de Salud provincial. La fiscalía ha pedido penas menores para algunos funcionarios implicados mientras las querellas buscan condenas más severas.
La defensa argumenta además contra lo que consideran un enfoque selectivo dentro del sistema judicial argentino donde predominan factores socioeconómicos al momento decidir quién es culpable o inocente.
Conclusiones Finales
Este juicio no solo pone bajo escrutinio las acciones individuales sino también cuestiona estructuras más amplias dentro del sistema sanitario provincial y nacional. Mientras continúan las audiencias y se presentan nuevos testimonios e informes periciales técnicos sobre este complejo caso judicial,queda claro que tanto víctimas como acusados enfrentan realidades profundamente interconectadas entre sí.A medida que avanza este proceso legal tan mediático e impactante socialmente será crucial observar no solo qué decisiones toma finalmente el tribunal sino también cómo estas repercutirán en futuras políticas sanitarias y legales dentro Argentina.