Escándalo por Infracciones de Tráfico del Ministro Bianco: Un Análisis Detallado
Multas y Controversias en el gobierno bonaerense
el reciente escándalo que involucra a Carlos «carli» Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y estrecho colaborador del gobernador Axel kicillof, ha captado la atención pública tras su negativa a someterse a un control de alcoholemia mientras conducía un vehículo oficial. Este incidente ocurrió el pasado fin de semana y resultó en la retención de su licencia digital.A raíz de esta situación, el diario Clarín ha tenido acceso al registro completo de infracciones asociadas al automóvil que utilizaba Bianco.
En total, se han contabilizado 86 multas que suman más de 10 millones de pesos. estas infracciones provienen del registro mantenido por la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) en Buenos Aires. La mayoría se relaciona con conducir en áreas restringidas; por ejemplo, se documentaron múltiples ocasiones en las que el vehículo gubernamental transitó por la vía rápida del Paseo del Bajo, una zona reservada exclusivamente para camiones.
Detalles sobre las Infracciones
Entre las multas registradas hay varias relacionadas con exceso de velocidad. Algunas son menores, como aquellas donde se superó el límite permitido entre un 10% y un 30%. Sin embargo, también existen infracciones más serias: una destaca particularmente porque fue emitida en marzo del año 2024 cuando Bianco fue sorprendido conduciendo a 113 km/h en una autopista donde el límite es solo 80 km/h. Otra multa aún más grave data del 13 mayo del año pasado cuando circulaba a casi 138 km/h por la avenida Cantilo.
Además, desde el año 2020 ya había registros previos donde se le multó por manejar a velocidades superiores; uno notable fue cuando alcanzó los 137.8 km/h en una zona con límite establecido en100 km/h. El volkswagen Vento gris utilizado también tiene sanciones relacionadas con uso indebido del celular mientras conducía e incluso algunas referidas al «incumplimiento para identificar al conductor».En uno particular caso insólito registrado aparece parte della patente cubierta aparentemente con cinta adhesiva.
cabe mencionar que este vehículo acumula infracciones impagas desde hace varios años; incluso hay catorce multas emitidas durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) implementado durante gran parte del año pasado.
De las veintiocho sanciones impuestas específicamente por exceso velocidad, veintitrés corresponden a casos donde se excedió entre un diez y treinta porciento sobre lo permitido; además seis incluyen cargos adicionales relacionados con no identificar correctamente al conductor.
Por otro lado, existen cincuenta y cinco multas vinculadas a circular sin autorización adecuada o fuera horario permitido (como es comúnmente requerido para ingresar zonas como Microcentro o Tribunales). En este contexto resalta que treinta sanciones fueron generadas debido al tránsito no autorizado dentro área exclusiva para camiones ubicada dentro Paseo Del Bajo.
Incidente Durante Control Policial
El episodio culminante tuvo lugar durante un control rutinario realizado cerca del peaje Dock Sud sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata alrededor la medianoche pasada; allí Bianco fue detenido mientras manejaba su auto oficial. Al ser solicitado realizarse prueba alcohólica optó negarse argumentando su derecho legal ante tal requerimiento—decisión que llevó consigo retención inmediata licencia digital correspondiente.Según fuentes oficiales bonaerenses consultadas posteriormente confirmaron dicha negativa así como elección preferente hacer constar acta formal sin grabación audiovisual involucrada—una decisión inusual considerando los protocolos establecidos para estos procedimientos policiales estándar.Es importante recordar que bajo legislación vigente dentro territorio bonaerense rige estrictamente ley alcohol cero aplicable todos conductores—una normativa cuya violación podría acarrear consecuencias severas tanto legales como administrativas para funcionarios públicos implicados.