Cristina Kirchner y Ricardo Quintela Abordan la Crisis Financiera de las Provincias Argentinas
Encuentro en Constitución: Un Diálogo Necesario
Este jueves,Cristina Kirchner recibió al gobernador de La Rioja,Ricardo Quintela,en su residencia ubicada en Constitución. Este encuentro se produce en un contexto de tensiones ideológicas entre Quintela y el presidente Javier Milei, quien ha optado por no incluir al gobernador riojano en su círculo cercano de mandatarios que son convocados regularmente a la Casa Rosada para discutir reformas.
A través de una publicación en X (anteriormente Twitter), Kirchner compartió detalles sobre su conversación con Quintela. «Discutimos la crítica situación que atraviesan las provincias argentinas, severamente desfinanciadas debido a la caída de la recaudación nacional. esta disminución impacta directamente los fondos destinados a la coparticipación federal y tiene consecuencias muy negativas para las comunidades del interior», afirmó junto a una imagen del encuentro.
Diálogo Paralelo con Tucumán
Mientras tanto, el Gobierno mantenía conversaciones con Osvaldo Jaldo, gobernador peronista de tucumán, también desde Casa Rosada. El objetivo era avanzar sobre las reformas que Milei planea presentar ante el Congreso Nacional. En este sentido, Kirchner subrayó: «Coincidimos en la urgencia de discutir el presupuesto nacional en el parlamento para encontrar soluciones efectivas a estos problemas».
en su mensaje publicado por redes sociales, Kirchner destacó: «Hoy nos reunimos con el gobernador Ricardo quintela aquí en San José 1111». Además mencionó que durante su diálogo abordaron «el impacto negativo causado por la falta total de inversión pública tanto en infraestructura social como logística».
Quintela había manifestado anteriormente que no había sido convocado desde Casa Rosada debido a sus diferencias ideológicas claras respecto al presidente.
Contexto Actual y Relevancia
La situación financiera actual es crítica; según datos recientes del Ministerio de Economía argentino, se estima que más del 60% de las provincias enfrentan déficits significativos debido a recortes presupuestarios y caídas drásticas en los ingresos fiscales. esto resalta aún más la importancia del diálogo entre líderes provinciales y nacionales para abordar estas problemáticas.
Esta noticia sigue desarrollándose mientras ambos líderes continúan buscando soluciones viables para mejorar las condiciones económicas dentro del país.
Recibe todas nuestras actualizaciones directamente en tu correo electrónico; mantente informado sobre noticias relevantes e historias analizadas por nuestros periodistas especializados.QUIERO RECIBIRLO
