La Importancia de la Escucha Mutua en las Familias, según el Papa Francisco
Un Llamado a la Conexión Familiar
El Papa Francisco, durante su mensaje tras el rezo del Ángelus, subrayó ante una multitud en la Plaza de San Pedro la relevancia de fomentar la “escucha mutua” dentro del núcleo familiar. Este llamado se produjo mientras muchos fieles aguardaban para cruzar la Puerta Santa, que fue inaugurada el lunes 24.
En su discurso, dirigido tanto a las familias presentes como a aquellas en todo el mundo católico, instó: “Este domingo reúnanse durante la comida para poder conversar”. Hizo hincapié en que esta interacción no debe verse interrumpida por dispositivos móviles.
La Escucha como Pilar Fundamental
Desde su ventana en el Palacio apostólico, Jorge Bergoglio enfatizó que “en las familias es más crucial escuchar que simplemente entender”. Según él, escuchar implica otorgar valor al otro y reconocer su derecho a existir y pensar por sí mismo. Este aspecto es especialmente vital para los hijos.
El pontífice destacó que un momento ideal para fomentar este diálogo y escucha es durante las comidas familiares. »es beneficioso compartir tiempo alrededor de la mesa y comunicarse», afirmó.Esta práctica no solo puede ayudar a resolver conflictos sino también fortalecer los vínculos entre generaciones: «Los hijos conversando con sus padres y los nietos interactuando con sus abuelos».
Francisco instó a los asistentes a evitar caer en un aislamiento emocional o distraerse con sus teléfonos móviles. “Hablar y escucharse mutuamente; ¡ese es el diálogo que nutre y promueve nuestro crecimiento!”, exclamó.
Reflexiones sobre comprensión Familiar
El líder religioso también reflexionó sobre cómo incluso los padres de Jesús enfrentaron dificultades para comprenderlo siempre. Esto nos lleva a considerar que no debemos sorprendernos si ocasionalmente hay malentendidos dentro del hogar.
Concluyó planteando preguntas provocativas: “¿Realmente nos hemos escuchado? ¿Estamos abordando nuestros problemas mediante una comunicación abierta o estamos atrapados en el silencio, resentimientos o orgullo? ¿Nos tomamos un momento para dialogar?”, resaltando así nuevamente la importancia de cultivar una escucha activa entre todos los miembros de la familia.
Un Mensaje Actualizado
La relevancia del mensaje del Papa se hace eco hoy más que nunca; estudios recientes indican que las cenas familiares pueden mejorar significativamente las relaciones interpersonales entre padres e hijos. Según un informe publicado por The National Center on Addiction and Substance Abuse, compartir comidas regulares puede reducir hasta un 40% el riesgo de problemas emocionales entre adolescentes.
Este enfoque renovado hacia una comunicación efectiva resalta cómo pequeños cambios pueden tener grandes repercusiones en nuestras dinámicas familiares cotidianas.
Roma – Corresponsal
D.D.