Cierre de Inscripciones para las Elecciones Provinciales en Corrientes
Este sábado a la medianoche se cierra el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones provinciales de corrientes, programadas para dentro de aproximadamente un mes y medio. Tanto el oficialismo provincial, representado por la Unión Cívica Radical (UCR), como La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo han definido ya sus respectivas fórmulas para la gobernación.
Desdoblamiento Electoral y Sucesión
El actual gobernador, gustavo Valdés (UCR), tomó la decisión en mayo pasado de desdoblar las elecciones provinciales, fijando su fecha para el domingo 31 de agosto, justo antes de las elecciones nacionales. Esta medida ha generado inquietud entre diversos sectores políticos en Corrientes respecto a su sucesión.
Recientemente se ha confirmado que Juan pablo Valdés, hermano del gobernador, será su candidato sucesor. La fuerza oficialista Vamos Corrientes ha designado a Pedro Braillard Poccard como candidato a vicegobernador; braillard es un político experimentado que actualmente ocupa el cargo número dos en la política correntina y fue exgobernador.
Oposición: Nombres Clave
Por otro lado, los candidatos opositores también han sido anunciados. La Libertad Avanza presentará al diputado Lisandro Almirón junto con Evelyn Karsten, quien es secretaria de la Cámara de Diputados provincial. Un sector mayoritario del peronismo ha formado una coalición denominada «Limpiar Corrientes», compuesta por filiales locales del Partido Justicialista (PJ) y el Frente Renovador (FR). Este grupo postula a Martín Ascúa como cabeza de fórmula.Además, Encuentro por Corrientes (ECO) también ha presentado su candidatura liderada por Ricardo Colombi, quien se distanció del actual gobernador Valdés.
Juan pablo Valdés: El Candidato Oficialista
Juan Pablo Valdés tiene 41 años y es intendente de Ituzaingó bajo la bandera radical. Competirá con el respaldo político Vamos Corrientes junto a Pedro Braillard Poccard como compañero de fórmula.Esta nueva configuración representa una reestructuración significativa respecto al panorama electoral anterior en 2021 entre radicales y más de 25 agrupaciones provinciales aliadas.Braillard Poccard tiene una larga trayectoria política; fue electo senador nacional en 2015 tras haber sido destituido durante su primer mandato como gobernador debido a controversias políticas. En declaraciones previas al anuncio formal sobre su candidatura, Juan Pablo había manifestado que seguirían cualquier decisión tomada por Gustavo Valdés respecto al futuro liderazgo provincial.
Lisandro Almirón: Representante Libertario
Lisandro Almirón se perfila como candidato libertario para gobernar Corrientes. A sus 51 años es abogado y licenciado en Ciencias Políticas; actualmente representa a LLA en la Cámara Baja nacional. Con experiencia previa como convencional constituyente e integrante del concejo municipal capitalino bajo un sello minoritario desde donde criticó abiertamente lo que él denomina «la casta gobernante», Almirón busca ofrecer una alternativa fresca ante lo establecido.
Al confirmarse oficialmente su candidatura este sábado junto con Karsten —actual secretaria parlamentaria— expresó críticas hacia las tácticas políticas actuales del gobierno local: “No seguiremos ese camino lleno de crueldad política ni campañas sin propuestas”, afirmó durante un evento reciente.
Martín Ascúa: El Peronista Apoyado por Cristina Kirchner
Martín «Tincho» Ascúa cuenta con el respaldo directo de Cristina Kirchner tras ser ungido candidato peronista durante una visita reciente donde recibió apoyo público después meses difíciles dentro del PJ correntino. A sus 46 años es intendente actual Paso Libres —la tercera ciudad más grande— donde ganó dos veces consecutivas gracias al apoyo popular detrás suyo tras normalizar internamente al partido local intervenido anteriormente.
Se espera que César Lezcano sea su compañero electoral representando al Frente Renovador dentro esta nueva alianza llamada Limpiar Corrientes entre kirchneristas y massistas buscando revitalizarse políticamente ante desafíos venideros.
Horacio Colombi: Un Veterano regreso
Finalmente ECO anunció sus propios candidatos luego distanciarse del gobierno saliente encabezados por Horacio ricardo Colombi —un veterano político con tres mandatos gubernamentales previos— acompañado ahora por Martín Barrionuevo quien dejó atrás diferencias internas dentro PJ buscando nuevas oportunidades políticas juntos frente desafíos electorales futuros.
Colombi no solo fue intendente sino también pionero siendo reelecto consecutivamente algo inédito hasta entonces; hoy continúa activo desde senaduría mientras Barrionuevo busca consolidar alianzas estratégicas renovadas apostando hacia miradas frescas sobre problemáticas locales según reportes recientes medios regionales.
Con estas definiciones claras sobre candidaturas tanto oficiales cómo opositoras queda evidenciado cómo cada partido intenta posicionarse estratégicamente ante próximos comicios cruciales marcando rumbo futuro provincia litoraleña llena matices complejos pero esperanzadores según analistas políticos consultados recientemente .