Kicillof Inaugura Centro de Salud en 25 de mayo y Critica la Ausencia del Intendente
Un Encuentro Tenso en el Corazón de Buenos Aires
Este miércoles, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, realizó una visita a la localidad de 25 de mayo con motivo de la inauguración del nuevo Centro de Atención Primaria de Salud «Ramón Carrillo». Sin embargo,su presencia estuvo marcada por un notable desencuentro con el intendente local,Ramiro Egüen,quien decidió no asistir al evento. La ausencia del jefe comunal provocó una fuerte reacción por parte del gobernador, quien lo acusó públicamente de ser un «caradura» y criticó su postura política.
Durante su discurso inaugural, Kicillof expresó su sorpresa ante la falta del intendente: “Nunca me había sucedido que un intendente no asistiera a un acto como este”, enfatizó. Acompañado por funcionarios clave como Nicolás Kreplak (Salud), Javier Alonso (Desarrollo Comunitario) y Gabriel Katopodis (Infraestructura), el mandatario provincial se mostró visiblemente molesto.
Críticas a Egüen y Reflexiones sobre la Política Actual
Kicillof no escatimó en críticas hacia Egüen durante su intervención. Se mostró “espantado” por lo que considera una degradación en el ámbito político argentino y arremetió contra las ideas que promueve el intendente: “Es preocupante ver cómo algunos líderes adoptan posturas libertarias o anarcocapitalistas”, afirmó. Además, dirigió sus dardos hacia Javier Milei sin mencionar directamente al candidato presidencial.
Por otro lado, Ramiro Egüen había anticipado previamente su decisión de no participar en el acto inaugural. En declaraciones realizadas a provincia Noticias antes del evento, justificó su ausencia diciendo: «No vamos a ser parte del circo montado por Kicillof», refiriéndose a las condiciones actuales en las que se encuentra la provincia debido a problemas estructurales e ineficiencias gubernamentales.
La respuesta Oficial y los Desacuerdos Administrativos
La situación escaló tras la inauguración cuando desde el gobierno provincial emitieron un comunicado donde profundizaron sus críticas hacia Egüen. En este documento se argumentaba que era responsabilidad municipal establecer los equipos médicos necesarios para garantizar atención adecuada; sin embargo, afirmaron que el intendente se negó a hacerlo. Como resultado directo, fue necesario que la Provincia interviniera para asegurar servicios esenciales para los ciudadanos.
Egüen defendió su posición alegando que el proyecto carecía tanto de planos como convenios formales presentados por parte del gobierno provincial y tampoco contaba con aprobación municipal previa. Además hizo hincapié en solicitar nuevamente la devolución de terrenos relacionados con este centro médico.
Esta controversia pone sobre la mesa tensiones políticas significativas dentro del contexto actual argentino mientras ambos líderes continúan enfrentándose públicamente sobre temas cruciales para sus comunidades.
Noticia en desarrollo