Conflicto en la UATRE: Nuevas Revelaciones y Cambios en la Intervención de OSPRERA
La Respuesta del Gobierno a José Voytenco
El líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, intensificó su desafío al Gobierno al llevar a cabo un congreso que había sido suspendido por el Ejecutivo. En respuesta, el Gobierno designó un nuevo interventor para la obra social del gremio (OSPRERA), que se posiciona como la tercera más grande del país, durante los próximos seis meses. A pesar de esta medida, Voytenco logró una pequeña victoria judicial al conseguir que el juez Federico Villena fuera apartado de una causa relacionada con enriquecimiento ilícito; sin embargo, no pudo trasladar otro expediente a los tribunales federales de La Pampa donde se investiga sobre irregularidades en OSPRERA.
La denuncia contra Voytenco fue presentada hace dos semanas por el Gobierno nacional debido a un presunto desfalco en OSPRERA que ascendería a más de $3.350 millones. Desde UATRE rechazaron las acusaciones, argumentando que su secretario general no estaba al mando durante el periodo señalado por los denunciantes, cuando se produjo una intervención ordenada por un juez durante la gestión presidencial de Alberto Fernández.
«En las fechas mencionadas, OSPRERA estaba bajo intervención judicial y José Voytenco no tenía ninguna responsabilidad sobre las decisiones tomadas», defendieron desde el sindicato.
Críticas y Desafíos Internos
Este viernes, tras conocerse la extensión de la intervención y los cambios administrativos en OSPRERA, los afiliados recibieron una carta firmada por Marcelo Petroni, quien asumió como nuevo interventor. En su misiva criticó duramente «la casta política» e indicó que «la entidad enfrenta serias dificultades financieras y administrativas», poniendo en riesgo así la atención médica para sus beneficiarios: los trabajadores rurales.
Petroni también afirmó: «Los trabajadores han sido víctimas del daño causado por políticos y sindicalistas corruptos». Su nombramiento reemplaza a Virginia Montero quien renunció recientemente. Este contexto ha llevado a algunos miembros cercanos a Voytenco a considerar estas acciones como parte de una ofensiva política contra él.
José Voytenco ha estado vinculado con UATRE durante tres décadas y lidera el sindicato desde hace cuatro años. Recientemente protagonizó un episodio controvertido al realizar el Congreso Anual del gremio en Puerto Madryn pese a las órdenes gubernamentales para suspenderlo debido a impugnaciones electorales existentes.
El Ministerio había argumentado que llevar adelante dicho congreso era inapropiado dado que existían veinte elecciones seccionales impugnadas; sin embargo, este evento continuó adelante obteniendo respaldo total entre sus asistentes.
Denuncias Internas y Reacciones Contrapuestas
La denuncia inicial contra Voytenco fue impulsada principalmente desde la Seccional La Plata del gremio bajo liderazgo del secretario general Marcelo Andrada junto con otros miembros administrativos quienes presentaron cargos penales basados en supuestos manejos irregulares dentro del sindicato.
Aixa Petrati expresó recientemente: «La Secretaría de Trabajo determinó que todas las denuncias contra José Voytenco deben dejarse sin validez si son respaldadas solo por congresales elegidos arbitrariamente».
Sin embargo, otro grupo dentro de UATRE salió públicamente para desconocer dicha denuncia afirmando haber actuado sin consulta previa ante su seccional local tras verse influenciados negativamente por informes mediáticos cuestionables sobre estas acusaciones.
Ya existía previamente una investigación abierta sobre UATRE ante el Juzgado Federal ubicado en Santa Rosa respecto al manejo financiero dentro de OSPRERA; ahora esas nuevas acciones legales suman complejidad adicional tanto para Andrada como Petrati frente al Ministerio Público Fiscal (MPF) así como también ante defensores legales asociados con Vouytenco.
Avances Judiciales hacia Comodoro Py
En medio este conflicto legal complejo donde varias partes están involucradas judicialmente buscando justicia o vindicación personal según sea necesario; José Voytenco logró apartar parcialmente al juez federal Federico Villena aunque deseaba regresar todo proceso hacia Santa Rosa donde ya existe otra causa similar pendiente allí mismo relacionada directamente con él mismo .
La Sala 3° Cámara Federal ubicada en La Plata decidió remitir todos estos casos hacia Comodoro Py alegando incompetencia territorial respecto Lomas Zamora donde inicialmente estaban siendo analizados . El fallo subraya cómo omitieron mencionar aspectos cruciales relacionados administración entidades implicadas situándose geográficamente Buenos Aires .
Por lo tanto , mientras algunos opositores continúan insistiendo sobre necesidad mantener juicio abierto ; otros consideran esta decisión favorable pues permite mayor claridad acerca jurisdicción correcta investigativa .
Las querellas tienen derecho apelar esta resolución pero queda claro aún queda mucho camino antes llegar conclusión definitiva respecto acusaciones formuladas hasta ahora .
Desde luego , Aixa Petriati enfatiza : “Hemos denunciado corrupción sistemática pidiendo intervención directa Secretaría Trabajo porque hay escándalos evidentes relacionados seguros funerarios además manejos financieros inaceptables”.
Conclusión: Un Futuro Incierto Para UATRE
Con cada nueva revelación surgiendo constantemente , parece evidente situación actual dentro UATRE es insostenible ; mientras tanto gobierno intenta recuperar control total obra social afectando directamente bienestar trabajadores rurales quienes dependen servicios ofrecidos allí . Las tensiones internas seguirán creciendo conforme avancen investigaciones futuras dejando claro quién realmente tiene poder real frente desafíos actuales enfrentados hoy día .