Empleado del Gobierno de la Ciudad condenado por abuso sexual: un caso que marca un precedente
Un fallo histórico en el ámbito judicial
Un funcionario del Gobierno de la Ciudad ha sido hallado culpable de abuso sexual contra una colega,en un caso que se remonta a 2013. Este veredicto es significativo, ya que la denuncia fue presentada una década después, en 2023.El juez Gustavo Valle destacó la importancia y solidez del testimonio proporcionado por la víctima como factores determinantes para el fallo.
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOCC) N°3 impuso una pena de seis años de prisión al acusado,quien contaba con 50 años al momento de los hechos y trabajaba para el gobierno porteño bajo la administración de Mauricio Macri.
En su resolución, el magistrado consideró al hombre culpable del delito de «abuso sexual agravado» debido a su ejecución con acceso carnal. Además, se ordenó que una vez firme la sentencia, se obtenga su perfil genético para ser enviado al Banco Nacional de Datos Genéticos.
Detalles sobre el incidente
El abuso tuvo lugar en Villa Lugano entre finales de noviembre y principios de diciembre del año 2013. Según Jorge recalde desde la Fiscalía, los hechos ocurrieron tras asistir ambos a una fiesta laboral celebrada en un boliche céntrico.
La joven víctima había estado disfrutando junto a sus compañeros cuando perdió sus documentos personales y las llaves de su hogar durante esa noche festiva. En ese contexto, según informes oficiales, fue invitada por la pareja del agresor a compartir un taxi hacia Villa Lugano debido a que residían cerca.
Una vez llegaron al domicilio del condenado, ella decidió pasar allí la noche con intención de regresar a casa durante el día siguiente.Sin embargo, mientras estaba somnolienta tras haber consumido alcohol durante la celebración, fue abordada por el agresor quien aprovechó esta situación para cometer el delito.
La víctima quedó profundamente afectada; incluso intentó comunicarse con él después del ataque mientras este regresaba al dormitorio donde dormía su pareja. logró abandonar ese lugar solo hacia media mañana.
La voz judicial respalda a las víctimas
La Justicia valoró los testimonios presentados como “lógicos”, “coherentes” y “creíbles”. se subrayó también cómo las declaraciones realizadas por profesionales médicos que atendieron a la víctima fueron cruciales para llegar al dictamen final.
La denuncia formal se presentó hace dos años ante el Centro de Acceso a Justicia ubicado en Barrio 20 dentro Villa Lugano. Tras conocerse este fallo histórico emitido por el Juez Valle, desde el Ministerio Público Fiscal manifestaron que lo único deseado por parte dela víctima era conocer toda la verdad sobre lo sucedido y asegurar que quien cometió este acto fuera llevado ante las consecuencias legales correspondientes; desestimando así cualquier especulación planteada previamente por parte defensora del empleado gubernamental condenado.
Este caso no solo resalta cuestiones críticas sobre violencia sexual sino también pone énfasis en cómo es posible buscar justicia incluso muchos años después ocurridos los hechos.
