Flavio Briatore y el Desempeño de Franco Colapinto: Un Análisis Tras los Últimos Grandes Premios
La Controversia en la Fórmula 1
Hace aproximadamente 51 días, Flavio Briatore lanzó una declaración que generó un gran revuelo en el mundo de la Fórmula 1. Sus comentarios sobre el rendimiento de Franco Colapinto como segundo piloto del equipo alpine llevaron a muchos medios especializados a cuestionar la capacidad del argentino para competir al más alto nivel. Se discutía si sus palabras eran un desafío o simplemente una estrategia para motivar a su piloto en la pista. Desde entonces, han transcurrido cinco Grandes Premios: Países Bajos, Monza, Azerbaiyán, Singapur y Estados Unidos. Durante este tiempo, Colapinto ha mostrado su determinación y habilidades.
Briatore enfatizó que «al final, lo que cuenta son los resultados» en el Gran Circo. En este sentido, Colapinto dejó claro su enfoque al superar a Pierre Gasly contra las órdenes del equipo durante la carrera en Austin; finalizó en decimoséptima posición mientras resistía la presión del brasileño Gabriel Bortoleto con su equipo Kick Sauber.
Comparativa entre Pilotos
Analizando los resultados recientes:
- En Países Bajos: Colapinto fue 11° y Gasly 17°.
- En Italia: terminaron 17° y 16°, respectivamente.
- En Bakú: fueron 19° y 18°.
- En Yas marina: finalizaron en posiciones similares con un 16° para Colapinto frente al 19° de Gasly.
- en Austin se registraron posiciones de nuevo desfavorables para Gasly (19°) frente al argentino (17°).
En total, durante estas carreras recientes, Colapinto superó a Gasly tres veces mientras que fue superado dos veces. Además, hay que considerar el único Sprint realizado recientemente donde Gasly terminó décimo y Colapinto catorce.
A pesar de que actualmente Gasly tiene una ligera ventaja con un récord de siete carreras por delante contra seis de su compañero argentino esta temporada; cuando se analiza el promedio final por carrera principal, es evidente que Colapinto tiene un mejor desempeño con +1.3 posiciones finales.
El clímax llegó durante la última carrera celebrada en Texas cuando surgió lo que algunos han denominado «el Gate Hold Positions». Esto ocurrió tras una consulta realizada por Colapinto sobre si podía adelantar a su compañero; sin embargo recibió instrucciones contradictorias desde boxes.
Colapinto comentó después sobre esta situación diciendo: “Era lo correcto pasarle porque estaba mucho más rápido”. Afirmó también haber tomado esa decisión no solo por él mismo sino también como defensa ante Bortoleto quien se acercaba rápidamente.
Estrategias divergentes
En Estados Unidos Alpine implementó una estrategia diferente respecto a las anteriores competencias; ambos pilotos comenzaron con neumáticos medios antes de cambiar a compuestos blandos tras varias vueltas. Según Lucas Corsino —analista especializado— ambos pilotos mantuvieron tiempos similares durante las primeras etapas pero fue durante el segundo stint donde se evidenció claramente la superioridad del joven argentino quien promedió seis décimas más rápido por vuelta comparado con Gasly.
Sin embargo esta actuación no fue bien recibida por Steve Nielsen —jefe del equipo— quien expresó descontento ante desobediencia hacia las órdenes impartidas desde boxes debido a preocupaciones sobre gestión de combustible y proximidad con otros competidores líderes.
Nielsen declaró estar decepcionado ya que cualquier instrucción dada debe ser seguida estrictamente dentro del contexto competitivo actual; esto seguramente llevará al equipo a realizar revisiones internas antes del próximo Gran premio programado para Ciudad de México donde habrá oportunidad inmediata para discutir estos incidentes entre pilotos e ingenieros.
El Futuro Incierto
Todo esto ocurre mientras se especula acerca del futuro profesional inmediato de Franco Colapinto dentro del equipo Alpine ya que aún no está confirmada oficialmente su continuidad para la temporada siguiente (2026). Los rumores sugieren que podría haber anuncios importantes coincidiendo con el Gran Premio programado próximamente en Brasil —un evento cercano geográficamente— lo cual podría generar gran expectativa entre sus seguidores argentinos presentes allí ¿Se confirmará finalmente?
La próxima cita será crucial tanto para aclarar tensiones internas como definir caminos futuros dentro uno equipos más competitivos actualmente dentro Formula Uno.
 
					 
			 
                                 
                             