Cumbre entre Trump y Putin: un Acuerdo de Paz en Lugar de un Alto el Fuego
La reciente cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, celebrada en Alaska, ha dejado claro que la búsqueda de un «acuerdo de paz» es prioritaria para ambos líderes, a pesar de las expectativas iniciales sobre un alto el fuego en Ucrania. Este encuentro se produce más de tres años después del inicio del conflicto armado tras la invasión rusa.
Expectativas no cumplidas
Los representantes ucranianos y europeos esperaban que el presidente estadounidense convenciera a su homólogo ruso para establecer un alto el fuego. Sin embargo, Trump enfatizó que la solución al conflicto radica en alcanzar un acuerdo más integral que aborde las raíces del problema. «La mejor manera de poner fin a esta horrible guerra es mediante un acuerdo de paz real, no simplemente con una tregua que frecuentemente se ignora», afirmó Trump en su red social Truth Social al regresar a Washington.
Esta postura representa una victoria estratégica para Putin, quien ha visto cómo sus fuerzas han logrado avances significativos recientemente en el este ucraniano.
La Perspectiva Rusa
Desde el inicio del conflicto,Rusia ha demandado un «acuerdo de paz» más amplio que contemple las causas subyacentes del enfrentamiento. Entre estas causas se encuentra la aspiración ucraniana por integrarse a la OTAN, una alianza militar considerada por Moscú como una amenaza existencial.Durante la cumbre, mientras los líderes discutían posibles soluciones al conflicto, Kiev reportó ataques rusos con 85 drones y misiles contra su territorio.Además, Rusia reivindicó haber tomado dos localidades estratégicas durante ese mismo periodo.
Ultimátum y Sanciones
El viernes también marcó la expiración del ultimátum impuesto por Estados Unidos a Rusia para cesar sus hostilidades en Ucrania; caso contrario entrarían en vigor sanciones secundarias dirigidas hacia naciones aliadas con Moscú. En respuesta a preguntas sobre este tema tras la cumbre, Trump expresó: «Dada cómo han transcurrido los acontecimientos hoy, no creo que sea momento para pensar eso».
Por otro lado, Putin destacó que durante su conversación abordaron formas para detener el conflicto “sobre bases justas”, calificando al encuentro como “oportuno” y “muy útil”.
Trump tiene bajo consideración implementar aranceles drásticos —de hasta 500%— contra cualquier país que colabore con Rusia o apoye su maquinaria bélica; esta propuesta fue respaldada por figuras influyentes como el senador Lindsey Graham.
Mientras tanto, los líderes europeos reafirmaron su compromiso por mantener presión sobre Moscú mediante sanciones económicas específicas hasta lograr una resolución justa y duradera al conflicto.
Temores sobre Territorio Ucraniano
Uno de los mayores temores expresados por Ucrania es llegar a un acuerdo que implique concesiones territoriales. Actualmente hay aproximadamente 20% del territorio ucraniano bajo control ruso desde 2014 cuando Crimea fue anexada ilegalmente. Las regiones afectadas incluyen Donetsk, Luhansk Jersón y Zaporiyia.Aunque ni Trump ni Putin abordaron directamente este delicado asunto durante sus declaraciones públicas posteriores al encuentro; sí surgieron insinuaciones respecto a ello cuando Trump mencionó estar cerca de resolver “muy pocos” temas pendientes relacionados con las negociaciones pacíficas.
Ucrania exige garantías claras ante cualquier posible cesión territorial para evitar futuras invasiones rusas —una demanda rechazada rotundamente por moscú— mientras busca apoyo internacional sólido ante esta situación crítica.
En conversaciones posteriores con Volodimir Zelenski —presidente ucraniano— así como otros líderes europeos tras finalizar la cumbre; Trump sugirió considerar garantías similares al Artículo 5 de defensa colectiva NATO pero fuera del marco formal atlántico.
La primera ministra italiana Giorgia meloni propuso establecer primero «una cláusula colectiva» asegurando respaldo internacional ante futuros ataques contra Ucrania.
Varios países europeos han manifestado disposición para contribuir con fuerzas estacionadas dentro del país aunque no necesariamente estén presentes en primera línea.
Trump anunció también una reunión programada con Zelenski en Casa Blanca donde espera discutir pasos concretos hacia una resolución pacífica: «Si todo sale bien programaremos otra reunión con presidente Putin», concluyó enfatizando nuevamente cuán crucial es involucrar activamente al líder ucraniano dentro estos diálogos decisivos.
Fuente: AFP