Venezuela Refuerza su Capacitación Militar Ante Amenazas externas
Adiestramiento Militar Semanal
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este domingo la implementación de jornadas de adiestramiento militar que se llevarán a cabo «todos los sábados». Esta medida responde a las «amenazas» percibidas por parte de Estados Unidos, que mantiene un significativo despliegue naval en el mar Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.Durante una rueda de prensa transmitida por VTV, Padrino López ofreció detalles sobre la jornada reciente y destacó que esta iniciativa forma parte del Plan Independencia 200, diseñado para fortalecer la defensa nacional. «Cada sábado, los nuevos reclutas recibirán la formación correspondiente.Los veteranos y milicianos continuarán con sus actividades de integración y capacitación», explicó.
Ejercicios Defensivos y Vigilancia Aérea
Según el ministro, esta semana se llevaron a cabo ejercicios defensivos en áreas identificadas como posibles puntos de desembarco anfibio. Además, se han señalado «objetivos militares» fuera del territorio nacional desde donde podría surgir una agresión hacia Venezuela.
Estados Unidos tiene actualmente ocho buques militares armados con misiles y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas. Para Nicolás maduro, esto representa un intento deliberado por desestabilizar su gobierno e impulsar un «cambio de régimen».
Padrino López instó a mantener una postura activa frente a lo que considera una amenaza militar proveniente del país norteamericano: “Estamos ante la agresión más grande; es basic resistir activamente”, afirmó durante su intervención.
Incremento en Operaciones Espía
El ministro también mencionó que Estados Unidos ha triplicado sus operaciones aéreas contra Venezuela desde agosto. Esto incluye vuelos nocturnos destinados a realizar inteligencia sobre el país sudamericano. En particular, padrino citó aviones espía RC-135 diseñados para recopilar información hasta 200 millas dentro del espacio aéreo venezolano.
“detectamos aviones cisterna abasteciendo estos aparatos espías”, añadió Padrino al referirse al aumento en las actividades militares estadounidenses en la región caribeña.
En días recientes, Caracas denunció que miembros del ejército estadounidense retuvieron durante ocho horas un barco atunero navegando en aguas cercanas a Venezuela. “Conocemos bien sus intenciones; no deseamos conflictos ni guerras”, enfatizó Padrino López respecto al despliegue militar estadounidense.
Contexto Geopolítico Actual
En medio del creciente clima tenso entre ambos países, Donald Trump anunció recientemente la muerte de once presuntos narcotraficantes vinculados con embarcaciones provenientes desde Venezuela. Washington ha acusado repetidamente al presidente Maduro y su administración como parte integral del narcotráfico internacional conocido como “El Cartel de los Soles”.Por ello ofrece hasta 50 millones dólares por información que conduzca a su captura.
Por otro lado, el gobierno venezolano sostiene firmemente que no existen cultivos ilícitos dentro del país y reporta haber incautado alrededor de 53 toneladas métricas principalmente cocaína durante este año procedente Colombia.
Este contexto resalta cómo las tensiones geopolíticas continúan influyendo tanto en políticas internas como externas dentro del ámbito militar venezolano mientras se intensifican los esfuerzos para contrarrestar lo que consideran amenazas inminentes provenientes desde Estados Unidos.