Celebración del 70º Cumpleaños del Papa León XIV en la Plaza de San Pedro
Este domingo,el Papa León XIV se dirigió a la multitud congregada en la Plaza de san Pedro para el tradicional Angelus del mediodía,expresando su alegría al anunciar: “Hoy cumplo 70 años”. Su declaración fue recibida con una ovación prolongada,acompañada de aplausos y melodías interpretadas por diversas bandas musicales.
Un Mensaje Distinto en Tiempos Turbulentos
En un giro notable respecto a sus predecesores, incluido el Papa Francisco durante sus doce años de pontificado, León XIV no abordó las crisis bélicas que asolan al mundo. En cambio, el final del Angelus se convirtió en un emotivo momento donde miles de fieles entonaron cánticos para celebrar su cumpleaños. este cierre contrastó con la habitual bendición dominical que caracteriza estos encuentros.
El Papa es ahora el líder religioso más joven desde hace más de tres décadas; Juan Pablo II fue elegido a los 58 años en 1978.
Orígenes y Trayectoria Personal
Robert Francis Prevost nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago. Hijo de Louis y Mildred, tiene raíces francesas e italianas por parte paterna y ascendencia española materna. Además,posee nacionalidad peruana debido a su extensa trayectoria pastoral en ese país.
La noche anterior a su cumpleaños, miles le rindieron homenaje durante un concierto celebrado también en la Plaza de San Pedro. Artistas como Andrea bocelli deleitaron al público con sus interpretaciones mientras los niños hospitalizados del «Bambino Gesú» enviaron dibujos representándolo junto a banderas por la paz.
Conmemoraciones Especiales y Proyectos Documentales
Este domingo por la tarde está programado un evento especial dedicado a los mártires contemporáneos en la Basílica romana de San Pablo Extramuros. Además, se ha lanzado un documental titulado “Leo from chicago”, producido por la santa sede. Esta producción explora las raíces estadounidenses del Papa León XIV mediante relatos sobre su infancia y conexiones familiares.
El documental ofrece una mirada profunda sobre los primeros años de Prevost; recorre lugares emblemáticos como su hogar familiar en Dolton y las instituciones educativas donde estudió bajo los agustinos —la papa-matematico-san-agustin-y-la-fusion-de-fe-y-razon/» title=»El … Matemático: San Agustín y la Fusión de Fe y Razón»>orden religiosa que eligió desde joven— así como otros espacios significativos como el estadio White Sox o aurelio’s Pizza.
Con testimonios valiosos provenientes de amigos y conocidos vinculados al actual pontífice, este proyecto audiovisual revela anécdotas e imágenes que ilustran cómo desde niño mostró inclinación hacia una vida religiosa comprometida. Sus celebraciones navideñas incluían misas especiales seguidas por comidas comunitarias cuando fue nombrado obispo por decisión papal mientras servía en Perú.
“Leo from Chicago” continúa así con “Leo in Peru”, presentado anteriormente este año sobre sus años misioneros en Sudamérica; ambos documentales ofrecen una visión integral sobre un hombre cuya vocación ha estado marcada desde temprana edad por valores espirituales profundos.