La Voz de Cristina Fernández en Madrid: Un Llamado a la Lealtad y la Justicia
Conmemoración del 17 de octubre y el contexto político actual
En un emotivo mensaje grabado, la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner se dirigió a sus seguidores desde el congreso de los Diputados en madrid, donde se conmemoró el 80 aniversario del 17 de octubre de 1945. En su intervención, que duró aproximadamente ocho minutos, criticó su situación actual tras cuatro meses en prisión por lo que ella califica como una causa fabricada. “Mientras estoy aquí encarcelada injustamente, los verdaderos delincuentes continúan operando libremente”, afirmó.
La jornada titulada «Lawfare y degradación de la democracia» fue organizada por Sumar, coalición gobernante en España junto al PSOE. Este evento también contó con el apoyo de diversas agrupaciones argentinas en Madrid que buscan visibilizar lo que consideran una persecución política hacia Fernández.
La Metodología del Lawfare
Durante su discurso, Cristina enfatizó cómo históricamente ha existido un patrón sistemático para deslegitimar al peronismo. “el anti-peronismo ha sido utilizado como herramienta para eliminar a adversarios políticos”, explicó. Recordó las tragedias asociadas a este fenómeno político y mencionó específicamente el golpe cívico-militar ocurrido en 1976 como uno de los episodios más oscuros.La ex mandataria denunció que los medios hegemónicos crean narrativas distorsionadas que alimentan causas judiciales contra líderes políticos opositores: “Los relatos falsos son utilizados por poderes económicos concentrados para manipular procesos judiciales”, subrayó.
Críticas al Gobierno actual
Cristina no escatimó críticas hacia la administración del presidente Javier Milei, describiéndola como responsable de endeudar al país sin ofrecer soluciones efectivas: “Se trata de un gobierno que estafa repetidamente con promesas vacías”. Su abogado defensor también tomó la palabra para resaltar las consecuencias negativas sobre sectores vulnerables debido a recortes presupuestarios implementados por Milei.
Dalbón instó a los diputados españoles presentes a garantizar un juicio justo para Cristina: “si debe ser juzgada, debe ser ante jueces imparciales y no aquellos designados políticamente”.
El Objetivo Político Detrás del Juicio
oscar Parrilli, senador nacional argentino y aliado cercano a Fernández, argumentó sobre las intenciones detrás del juicio contra ella: «El objetivo es sacarla definitivamente del escenario político». Hizo referencia incluso al intento fallido contra su vida como parte integral de esta estrategia política orquestada desde sectores opositores.
Parrilli también destacó cómo instituciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han influido directamente en decisiones judiciales dentro Argentina: «Exigieron penas severas para quienes se oponen», afirmó.
Irene Montero, eurodiputada española e integrante del partido Podemos, reflexionó sobre las implicaciones más amplias detrás del encarcelamiento político: «No solo buscan silenciarla; quieren enviar un mensaje claro a futuras generaciones».
Reflexiones Finales
La celebración madrileña culminó con música argentina y danzas tradicionales. Natalia Kirchner bailó tango mientras Ignacio Copani cerraba el evento con una canción irónica sobre la crisis económica actual.Este encuentro no solo sirvió para recordar momentos históricos sino también para reafirmar lealtades políticas frente a lo que muchos consideran una injusticia sistemática contra figuras emblemáticas como Cristina Fernández.Con este tipo de eventos se busca mantener viva la memoria histórica mientras se lucha contra lo que algunos ven como intentos contemporáneos por silenciar voces disidentes dentro y fuera Argentina.
