Celebrando el Centenario de Carlitos Balá: Un Ícono de la Cultura Argentina
Este miércoles 13 de agosto marca un hito significativo en la historia cultural argentina, ya que se conmemora el centenario del nacimiento de Carlitos Balá. Reconocido como uno de los grandes referentes del entretenimiento popular en Argentina, Balá fue actor, humorista y animador infantil. Su impacto en la televisión durante las décadas media y tardía del siglo XX es innegable, y su legado perdura en la memoria colectiva de millones.
Homenajes a un Ícono Nacional
La celebración por este centenario no pasará desapercibida; se han organizado múltiples homenajes a lo largo y ancho del país. La Línea 39, donde Balá comenzó su carrera con chistes y monólogos que lo catapultaron a la fama, exhibirá una mención especial tanto en el frente como en las lunetas de sus colectivos. Además, las pantallas internas mostrarán trivias relacionadas con su vida y obra. En chacarita,se inaugurará un mural homenaje ubicado entre Guevara y Jorge Newbery.
El Club Atlético Chacarita Juniors también rendirá tributo al famoso hincha que fue Carlitos; durante el fin de semana los jugadores saldrán al campo portando un cartel conmemorativo mientras que el capitán lucirá una cinta decorada con el logo oficial del centenario. Asimismo, se colocará una placa recordatoria titulada «100 años Carlitos Balá» en su sede social.
Por si fuera poco, Sony Music lanzará digitalmente la canción «Aquí llegó Balá», interpretada por él junto a Los Auténticos Decadentes. La Editorial Universo Retro ofrecerá gratuitamente una descarga del libro «Aquí llegó Balá», escrito por Rubén Carrera, reconocido coleccionista sobre su vida.
El Canal Volver emitirá un especial titulado BALA100 que constará de cuatro episodios donde destacados referentes del espectáculo argentino rendirán homenaje a esta figura icónica (entre ellos Mirtha Legrand y Guillermo Francella). Este programa será producido por Esteban Farfán, amigo personal de Carlitos.
Una Ciudad Conectada por Recuerdos
La ciudad entera parece estar inmersa en esta celebración monumental. En la famosa pizzería Imperio —donde hay una escultura dedicada a él— se organizarán sesiones fotográficas para aquellos que deseen capturar momentos junto a su estatua.
Los colectiveros también participarán activamente: bajo la invitación de UTA (Unión Tranviarios Automotor), realizarán un bocinazo rítmico siguiendo el clásico “ta tata tata balá”, diferenciándose claramente así de cualquier protesta habitual. Esta acción está programada para llevarse a cabo exactamente al mediodía del 13/8 e irá acompañada por una campaña nacional en redes sociales utilizando el hashtag #Carlitos100.
El Legado Inolvidable
Carlos Salim Balaá Boglich nació en 1925 dentro del barrio porteño Chacarita e inició su trayectoria artística desde muy joven en radio antes de brillar intensamente en televisión, teatro y cine.Su estilo distintivo —marcado por humor blanco— dejó frases memorables como “¿Qué gusto tiene la sal?” o “un gestito de idea”, resonando profundamente entre varias generaciones argentinas.
Durante años fue sinónimo no solo diversión infantil sino también alegría genuina; programas emblemáticos como El Show de Carlitos Balá revolucionaron cómo se concebía el humor dirigido al público más joven dentro del país.
Más alláde sus logros artísticos individuales ,Bal á promovió valores esenciales tales como respeto ,solidaridad ,compañerismo ,y amor hacia los niños .Su capacidad para conectar emocionalmente sin recurrir nunca al sarcasmo ni doble sentido le permitió construir un lenguaje único aún vigente hoy día .Carlitos nos enseñó cómo hacer reír desde lugares respetuosos ;educar mediante ternura ;acompañar infancias llenas alegría.Su legado trasciende generaciones .
Fallecido el 22 septiembre 2022,a los 97 años,Carlit os recibió numerosos reconocimientos post mortem :fue declarado Personalidad Destacada Cultura legislatura porteña,honores provenientes todo país incluso Vaticano quien valoró labor infancias .En2016 tuvo audiencia privada papa Francisco quien igualmente destacó trayectoria convirtiéndolo embajador paz .
Este centenario no solo celebra otra fecha más sino representa nacimiento forma arte auténtica hecha corazón .