Alexander Medina Finaliza su Ciclo como Entrenador de Talleres de Córdoba
Menos de un mes y tras seis partidos,Alexander Medina ha dejado su cargo como entrenador del Club Atlético Talleres de Córdoba. Esta decisión se tomó en conjunto con la directiva del club, culminando con una derrota ante San Pablo en la Copa libertadores, que marcó el cierre de una temporada donde el equipo no logró replicar el rendimiento mostrado durante 2024.
Un Ciclo Breve pero Significativo
La Comisión Directiva del Club Atlético Talleres anunció oficialmente que, por mutuo acuerdo, Alexander Medina no continuará al frente del Primer Equipo. En un mensaje emotivo a través de sus redes sociales, el club expresó: «Alex, Talleres siempre será tu casa».
La única victoria significativa en los últimos diez encuentros fue la obtenida contra River Plate por penales en Asunción, Paraguay.Este triunfo le otorgó a Talleres la Supercopa Internacional; sin embargo, los resultados posteriores fueron decepcionantes.Tras perder 0-1 contra San Pablo como local, Medina reflexionó sobre su gestión: “estoy fuerte a pesar de estos últimos resultados que no son agradables para nadie. Debo considerar todo el proceso desde septiembre; logramos clasificar a la Copa Libertadores cuando estábamos fuera de toda competencia”.
Un día después del partido contra san Pablo se hizo oficial su salida tras haber dirigido solo 29 encuentros en esta segunda etapa.
Posibles Nuevos Horizontes para Medina
En Uruguay ya se especula sobre un posible regreso al fútbol uruguayo para asumir como entrenador Nacional tras la salida de Martín Lasarte. Es importante recordar que fue allí donde comenzó su carrera como director técnico en 2018 y logró conquistar tanto el Torneo Apertura como el Torneo Intermedio.
Medina tuvo un primer ciclo exitoso al mando de Talleres (88 partidos), seguido por breves pasos por Internacional (Brasil) y Vélez Sarsfield (Argentina). A finales de noviembre pasado fue presentado como entrenador del Granada CF en España antes de regresar a Talleres este año.
El retorno estuvo marcado por momentos icónicos y controversiales; uno notable fue una eliminación dolorosa ante Boca Juniors en la Copa Argentina que terminó generando revuelo mediático.
Reconocimiento y Futuro Inmediato
El comunicado oficial emitido por Talleres destaca: «agradecemos profundamente el trabajo realizado por Alexander junto a su cuerpo técnico«, subrayando cómo lograron reposicionar al club entre los protagonistas del fútbol argentino. Durante este año bajo su dirección técnica, Talleres hizo historia al vencer a River Plate y conseguir así su primer título oficial nacional dentro del ámbito AFA.
Las cualidades destacadas durante esta etapa incluyen pasión,compromiso y profesionalismo reflejados tanto en él como en sus colaboradores fernando Machado,Román Cuello y Bruno Militano.
Para continuar con las actividades inmediatas tanto en Liga Profesional como en Copa Conmebol Libertadores, Pablo Horacio Guiñazú asumirá temporalmente las riendas del equipo mientras Mariano Levisman se integrará al cuerpo técnico interino para apoyar esta transición crucial.