Brigada de Bomberos de Santa fe se une a la Búsqueda de Jubilados Desaparecidos en Chubut
Un esfuerzo conjunto por la seguridad y el rescate
Este sábado, una brigada especializada en búsqueda y rescate urbano de Santa Fe se unió a las labores para localizar a Juana Morales y Pedro kreder, dos jubilados que han estado desaparecidos durante más de veinte días en el cañadón de Visser. La pareja había emprendido un viaje desde Comodoro Rivadavia hacia Camarones cuando se desvanecieron sin dejar rastro.
La colaboración fue solicitada por el gobernador ignacio Torres al mandatario santafesino, Maximiliano Pullaro. En respuesta, trece bomberos altamente capacitados partieron el jueves desde la capital provincial y llegaron a Comodoro Rivadavia al día siguiente para integrarse inmediatamente con los equipos locales que ya estaban trabajando en la búsqueda.
Capacidades Especializadas: La Brigada USAR
La brigada USAR (Urban Search and Rescue) de Santa Fe cuenta con certificación internacional otorgada por la ONU,lo que garantiza su cumplimiento con los estándares más altos en operaciones de búsqueda y rescate tanto a nivel nacional como internacional.Este equipo está compuesto por once bomberos voluntarios y dos miembros del área de Protección Civil, quienes también son bomberos experimentados.
El viernes por la tarde, tras un largo trayecto terrestre cargando su equipamiento especializado, los integrantes del equipo se reunieron con Patricio Rojas, jefe de la División Búsqueda de Personas; así como Pablo Lobos, segundo jefe del área Investigaciones policiales en chubut. Esta reunión tuvo lugar en el Centro de Instrucción ubicado en Kilómetro 3.
tecnología Avanzada para Localización
Bajo el mando del comandante Luis Ayala, esta brigada llegó equipada con tecnología avanzada valorada en aproximadamente cien millones de pesos argentinos. Este equipamiento incluye un kit especializado para localización que consta de un carretel extensible hasta 90 metros junto con una cámara capaz de acceder a áreas difíciles. Además, cuentan con drones dotados con cámaras térmicas diseñadas específicamente para misiones urbanas.
Con estos dispositivos tecnológicos innovadores, esperan encontrar pistas sobre Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), quienes podrían haber caído accidentalmente en sumideros dentro del cañadón donde fue hallado empantanado su vehículo.
Contexto Local: Posibles Rutas Tomadas
Durante las investigaciones realizadas hasta ahora por las autoridades chubutenses junto a lugareños familiarizados con la zona montañosa donde desaparecieron los jubilados han surgido teorías sobre sus posibles movimientos previos al incidente. Algunos testigos sugieren que Kreder pudo haber optado por transitar una ruta provincial antigua —de ripio— antes conocida entre los habitantes locales como adecuada solo para vehículos 4×4; esta es precisamente donde fue encontrada hace dos semanas su camioneta abandonada.
Los investigadores especulan que tras quedar atrapados debido al terreno complicado o empantanarse completamente podrían haber intentado regresar caminando hacia otro camino pero lamentablemente habrían caído víctimas del peligroso entorno natural circundante.
Recibe todas las actualizaciones sobre este caso crítico directamente en tu correo electrónico mediante nuestras coberturas especializadas e informativas.
