Boca Juniors: Una Racha Histórica de Doce Partidos Sin Victorias
Un Comienzo Difícil en el Torneo Clausura
Boca Juniors ha empatado con Racing en La Bombonera,extendiendo su racha sin triunfos a un total de doce partidos. Esta situación histórica comenzó el 19 de abril y,si no se rompe pronto,podría alcanzar los 120 días sin victorias. El próximo encuentro contra Independiente Rivadavia en Mendoza será una oportunidad crucial para intentar revertir esta tendencia negativa.
La serie de resultados adversos se inició tras la derrota en el superclásico ante river Plate, lo que llevó al despido del entrenador Fernando Gago. Desde entonces, Boca ha experimentado cambios constantes en su cuerpo técnico: Gago dirigió solo un partido antes de ser reemplazado por Mariano Herrón (quien estuvo al mando durante tres encuentros) y ahora Miguel Ángel Russo lleva ocho partidos sin poder conseguir una victoria. Cabe recordar que Russo ya había enfrentado una racha similar durante su segundo ciclo con el club, donde acumuló diez partidos sin ganar.
Desglose de Resultados y Competencias
De las doce decepciones recientes, estas abarcan cuatro competiciones diferentes e incluyen tres eliminaciones significativas: la fase final del Torneo Apertura (4), la participación poco exitosa en el Mundial de Clubes (3), la sorpresiva derrota en la copa Argentina (1) y este inicio complicado del Torneo clausura (4). A pesar de estos números alarmantes, Boca está a solo un punto de entrar entre los ocho primeros clasificados del torneo actual.
Leandro Paredes ha disputado cuatro encuentros desde su regreso al club pero aún no ha logrado marcar diferencia alguna. En este contexto complicado para Boca Juniors, es natural que Miguel Ángel Russo esté bajo intensa presión mientras se acerca el viaje a Mendoza; cada día podría traer novedades sobre su continuidad como director técnico.
Momentos Clave y Oportunidades Perdidas
A lo largo de estos doce partidos sin victorias han ocurrido situaciones insólitas que podrían haber cambiado el rumbo del equipo. Aunque tanto Juan Román Riquelme como Russo han cometido errores evidentes —con un rendimiento colectivo muy por debajo del esperado— también es essential considerar las actuaciones individuales dentro del plantel.
Un ejemplo claro es Miguel Merentiel; aunque logró anotar un gol impresionante frente al Bayern Múnich —un tanto memorable ante Manuel Neuer— también falló varias oportunidades claras durante este periodo crítico. En particular, tuvo ocasiones clave contra Independiente y Argentinos Juniors donde no pudo concretar cuando más lo necesitaba el equipo.
El caso más reciente fue contra Racing; Merentiel desperdició otra oportunidad clara cuando estaba empatando 0-0. Este tipo de errores plantea interrogantes sobre si basta con tener entrega para ser considerado como delantero titular en Boca Juniors.
La Cuestión Mental y Grupal
el fútbol es un deporte donde aprovechar momentos decisivos puede marcar la diferencia entre ganar o perder. sin embargo, parece que esta versión 2025 de Boca carece precisamente esa capacidad estratégica dentro del juego; frecuentemente espera estar en desventaja antes de animarse a atacar efectivamente.
Además hay factores internos preocupantes: indisciplinas dentro del vestuario han llevado a futbolistas a entrenar por separado o incluso solicitar transferencias mientras otros se resisten a dejar el club. La disolución reciente del Consejo de Fútbol fue una medida tomada por Riquelme para reconocer esta crisis interna; además, la salida simbólica Marcos Rojo buscó aliviar tensiones existentes dentro del grupo.
Por todo esto surge una pregunta persistente: ¿Es realmente toda la responsabilidad recae sobre Miguel Ángel Russo? Tal vez solo obtendremos respuestas definitivas cuando finalmente logren romper esta mala racha y consigan sumar tres puntos nuevamente.