Bandalos Chinos: Un Nuevo Horizonte musical con »Vándalos»
Un Ascenso Imparable y un Cambio de Rumbo
Durante los últimos siete años, la banda Bandalos Chinos ha experimentado un crecimiento constante que los ha llevado a presentarse en teatros, festivales y estadios alrededor del mundo. Tras el éxito de su trilogía de álbumes compuesta por Bach,Paranoia Pop y Big Blue,el grupo decidió tomarse un tiempo para crear su nuevo trabajo discográfico titulado Vándalos.este proceso no solo implicó una pausa en sus giras, sino también un cambio-de-sistema/» title=»Afiliados del PAMI en Problemas: Farmacias Sin Remedios por … de Sistema»>cambio significativo en la producción.
En lugar de colaborar nuevamente con Adán Jodorowsky, optaron por trabajar con Fermín Ugarte, conocido por su labor en el aclamado álbum Por cesárea de Dillom. Además, decidieron grabar localmente en un estudio situado en Martínez, alejándose del Sonic Ranch de Texas donde habían realizado sus trabajos anteriores.
Explorando Nuevas Sonoridades
La decisión resultó ser acertada; Vándalos revela facetas innovadoras del grupo. A lo largo de los meses previos al lanzamiento oficial del álbum —programado para el 14 de agosto en el Movistar Arena— han presentado varios sencillos como «El ritmo», que destaca por su denso tecno-pop; «Comando juntar», que evoca sonidos pop clásicos; y «Revelación II», caracterizado por arreglos audaces.
En una reciente entrevista con Clarín, Goyo Degano (vocalista) e Iñaki Colombo (guitarrista) compartieron detalles sobre esta valiente decisión. Según Iñaki: “Estábamos inmersos en una intensa gira y no encontrábamos tiempo para dedicarnos al estudio como se merecía”. Goyo añadió que intentaron grabar varias veces sin lograr resultados satisfactorios: “era frustrante sentir que estábamos repitiendo fórmulas”.
A principios de 2024 decidieron pausar las giras para establecerse más tiempo en Buenos Aires. Con la creación de su propio estudio,comenzaron a experimentar musicalmente junto a Fermín Ugarte: “Es joven y está muy conectado con las tendencias actuales”,comentó Iñaki.
Regresando a las Raíces Creativas
este enfoque les permitió regresar a tiempos más relajados similares a sus inicios. Iñaki explicó cómo este espacio les permitió reflexionar sobre su música sin presiones externas: “No había shows ni viajes inmediatos después”. Goyo complementó diciendo que necesitaban cambiar la dinámica tras tres discos producidos bajo condiciones similares: “Era esencial desafiar nuestra zona de confort”.
El resultado es un sonido más arriesgado e inesperado. Según Iñaki, hay influencias electrónicas notables y letras más crudas que se alejan del formato tradicional. Goyo destacó cómo estas nuevas composiciones reflejan mejor la energía vibrante presente durante sus presentaciones en vivo.
Colaboraciones Estratégicas
La selección estratégica de sencillos fue otro aspecto clave antes del lanzamiento oficial del álbum. El grupo se refiere humorísticamente al proceso como «el consejo sabio». Cada miembro aporta perspectivas diferentes sobre qué canciones representan mejor el espíritu general del disco.
Goyo describió este proceso creativo como desafiante pero enriquecedor: “Cada uno tiene una conexión distinta con la música”, lo cual genera debates internos sobre cuál canción debería ser lanzada primero. La elección inicial fue «El ritmo», diseñada para impactar tras un largo periodo sin nuevos lanzamientos.
Aunque han colaborado individualmente fuera del grupo —como sucedió recientemente con Miranda!— dentro del disco no hay colaboraciones externas significativas debido al deseo colectivo por regenerarse musicalmente entre ellos mismos.
Presentación Oficial y Proyectos Futuros
La presentación oficial será el 14 de agosto en Movistar Arena donde también participará Fermín Ugarte como invitado especial. Goyo mencionó cómo esta colaboración enriquecerá visualmente el espectáculo mientras rediseñan su propuesta escénica acorde a las nuevas canciones.
Además, están trabajando junto al músico Fernando Samalea para desarrollar un libro ilustrativo sobre la historia colectiva bandalera desde sus inicios hasta hoy —un proyecto ambicioso destinado a capturar momentos clave vividos durante estos años juntos—.Con todo esto preparado,Bandalos Chinos se encuentra listo para dar inicio a una nueva etapa llena tanto desafíos creativos como oportunidades emocionantes dentro del panorama musical actual.