kicillof Llama a la Unidad Frente a la Política económica de Milei
A tan solo tres días del cierre de listas que casi fractura al Partido Justicialista, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, hizo un llamado a la unidad. En su discurso, instó a «sumar fuerzas» para frenar lo que considera una política económica perjudicial del gobierno libertario liderado por Javier Milei. Según Kicillof, esta propuesta representa una «libertad trucha» que beneficia únicamente a quienes tienen recursos económicos.
La Oportunidad del voto Popular
Durante un evento en Almirante Brown, donde estuvo acompañado por Verónica Magario, vicegobernadora y candidata a diputada provincial por Fuerza Patria en la Tercera sección electoral, Kicillof enfatizó: «El 7 de septiembre tenemos elecciones en Buenos Aires y es nuestra oportunidad para unirnos y detener esta política económica». Resaltó el poder del voto popular como el instrumento más efectivo en democracia.
Kicillof continuó su discurso afirmando: «Es fundamental unir fuerzas para poner fin a las políticas crueles y extorsivas que intentan imponer sobre gobernadores y legisladores. Debemos proteger nuestra provincia y su aparato productivo frente a quienes buscan desmantelar sectores vitales como la producción,el empleo,la salud y la educación».
Críticas Directas al Modelo Propuesto por Milei
El gobernador no escatimó críticas hacia Javier Milei al señalar que su modelo económico se basa en dejar todo en manos del mercado privado. “La idea de eliminar al Estado significa privar a millones de personas de sus derechos básicos; aquellos sin recursos no podrán acceder ni siquiera a lo esencial”, argumentó.
Kicillof cuestionó: “¿Qué tipo de libertad es aquella donde solo los ricos pueden acceder a educación o salud? Eso no es libertad; es una ilusión creada para beneficiar solo a unos pocos”. Afirmaciones contundentes fueron dirigidas tanto al gobierno nacional como directamente hacia Milei: “Esa falsa libertad no refleja lo que vivimos aquí”.
Defensa Inquebrantable ante las Amenazas Económicas
En un tono desafiante hacia el presidente Javier Milei, Kicillof advirtió: “Aquí en Buenos Aires no permitiremos ninguna medida destructiva contra nuestra educación pública ni nuestro sistema sanitario”.Rechazando las teorías económicas promovidas por Milei como erradas e insostenibles, subrayó cómo estas propuestas podrían llevar al colapso social.
Además criticó las declaraciones optimistas sobre el estado actual de la economía realizadas desde Wall Street por Milei. “¿Qué plan tiene realmente? ¿Desindustrializar? ¿Generar hambre? ¿Aumentar el desempleo?”, cuestionaba con preocupación ante los efectos palpables ya visibles entre los ciudadanos bonaerenses.
“Mientras algunos celebran ganancias especulativas en los mercados financieros”,continuaba Kicillof con firmeza,“la realidad muestra fábricas cerradas y familias luchando para llegar fin de mes”.
Respuesta Contundente desde el Otro Lado
Poco después del discurso cargado emocionalmente del gobernador bonaerense, Javier Milei respondió con dureza. En redes sociales lo descalificó llamándolo «enano soviético», acusándolo además de estar «infectado con parásitos mentales».
Milei utilizó este término peyorativo para criticar lo que él considera una defensa obsoleta e ineficiente del estado asistencialista bajo pretextos modernos como los ‘derechos sociales’, describiéndolos como versiones renovadas pero igualmente fallidas de justicia social.
Este intercambio entre ambos líderes políticos resalta las tensiones actuales dentro del panorama electoral argentino mientras se acercan unas elecciones cruciales. La lucha ideológica entre diferentes visiones económicas promete ser uno de los temas centrales durante este período electoral decisivo.