Kicillof Denuncia Extorsión del Gobierno Nacional y la Falta de Presupuesto para 2025
El gobernador de la provincia de Buenos aires, Axel Kicillof, ha expresado su descontento tras no lograr la aprobación del presupuesto para 2025. En sus declaraciones, acusó al presidente javier Milei de emplear tácticas de «extorsión« hacia las provincias con el fin de debilitar a los gobiernos provinciales.
La Resistencia ante la Extorsión
Kicillof enfatizó: «No permitiré que se lleve a cabo una quiebra en la provincia». Según él, Milei busca atacar a las provincias y luego exigirles que firmen acuerdos en su favor. El gobernador dejó claro que no cederá ante lo que considera un proceso extorsivo y se comprometió a defender los intereses del pueblo bonaerense.
En una entrevista con Radio 10, Kicillof subrayó que durante el año electoral más crítico, el objetivo principal del presidente es llevar a las provincias a una situación financiera insostenible. «particularmente está atacando con saña a Buenos Aires», añadió.
Consecuencias de la Falta de Acuerdo Presupuestario
La falta de consenso en la Legislatura resultó en un colapso total del paquete presupuestario propuesto por Kicillof. Este hecho fue calificado por él como un «golpe» orquestado por parte de la oposición. Aseguró que las leyes presentadas eran fácilmente aprobables y lamentó: «Estamos llegando al final del año sin los instrumentos necesarios».
El gobernador criticó cómo algunos sectores comenzaron a introducir temas ajenos al presupuesto justo antes del cierre legislativo, evidenciando una clara intención política: “Algunos dijeron ‘no le daremos presupuesto a Kicillof’, reflejando directamente la postura adoptada por Milei”.
Kicillof responsabilizó al gobierno nacional por esta situación adversa y afirmó: “Su objetivo era crear más dificultades para nosotros el próximo año”. Esto incluye recortes significativos en fondos esenciales y problemas derivados de no contar con leyes presupuestarias aprobadas.
Un Plan presupuestario Esencial
Durante más de 40 días, el equipo gubernamental trabajó arduamente para conseguir luz verde tanto para el presupuesto como para otras leyes fiscales necesarias.El mandatario destacó que este plan estaba diseñado para garantizar servicios fundamentales como salud, educación y seguridad.
«La ley presupuestaria establece nuestro plan gubernamental para el próximo año», explicó Kicillof. Este enfoque estaba alineado con los compromisos asumidos durante su campaña electoral e iba claramente en contra del modelo presentado por Milei.
Además, aclaró que lo solicitado era únicamente autorización para refinanciar deuda existente heredada desde tiempos anteriores bajo María Eugenia Vidal; no se trataba ni mucho menos de adquirir nueva deuda o aumentar cargas tributarias reales sobre ningún sector económico.
Incertidumbre Electoral dentro del peronismo
En cuanto al panorama político interno dentro del peronismo, Kicillof admitió sentir una considerable incertidumbre respecto al futuro electoral. Aunque evitó mencionar directamente sus diferencias con Cristina Kirchner,recordó un reciente encuentro entre miembros del Partido Justicialista donde cada uno expresó sus preocupaciones ante un contexto complicado.
“Es crucial encontrar estrategias electorales efectivas”, dijo refiriéndose especialmente a cómo asegurar mayorías legislativas frente al desafío planteado por Milei y su administración nacional hostil hacia Buenos Aires.
Por último, planteó interrogantes sobre si habrá elecciones primarias abiertas simultáneas (PASO) o si estas serán eliminadas mediante legislación federal; aún queda pendiente saber si contarán con suficientes votos parlamentarios para tal medida: “No tenemos claridad sobre qué sistema electoral nos espera”, concluyó Kicillof respecto al futuro político incierto tanto provincial como nacional.