Alerta Meteorológica en Argentina: Fuertes Lluvias y Riesgo de Inundaciones
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido este domingo una alerta amarilla debido a la previsión de intensas lluvias en la Ciudad de Buenos Aires, así como tormentas severas en el norte del país, afectando especialmente a provincias como Chaco y Tucumán.
Áreas Afectadas por la Alerta Amarilla
Según información proporcionada por el SMN a través de su página web, además de la Capital Federal, gran parte de la provincia de Buenos Aires, casi toda La Pampa y extensas áreas de Córdoba, San Luis, el sur de Santa Fe y el centro-norte de Neuquén también están bajo esta alerta.En las regiones más al norte del país, como Corrientes, Jujuy y Santiago del Estero, se reportan condiciones climáticas similares.
La alerta amarilla se define como “posibles fenómenos meteorológicos que pueden causar daños e interrumpir temporalmente actividades cotidianas”. En contraste con esto, las alertas en el norte han sido clasificadas como nivel naranja. Esto indica que “se prevén fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial para generar emergencias o desastres”.
Estas advertencias llegan dos semanas después del fuerte temporal que afectó Bahía Blanca y tras las intensas tormentas registradas recientemente en Comodoro rivadavia. Además, durante la madrugada del domingo se reportaron lluvias significativas en Buenos Aires.
Las alertas fueron emitidas alrededor de las 15:30 horas. Las autoridades han aconsejado evitar actividades al aire libre y asegurar objetos susceptibles al viento. también instan a los ciudadanos a mantenerse informados mediante fuentes oficiales y tener preparada una «mochila de emergencias» que incluya linterna, radio portátil, documentos importantes y teléfono móvil.
Inundaciones Críticas en Salta
En otro contexto crítico se encuentra la provincia salteña donde recientes desbordes del río Pilcomayo han causado estragos desde La Gracia hasta La Estrella; aquí una ruta clave (ruta 54) ha quedado completamente colapsada. En las últimas horas también ha aumentado considerablemente el caudal del río Bermejo lo cual ha dejado varios parajes «encapsulados», es decir sin acceso a agua potable ni electricidad ni alimentos; estos lugares están rodeados por agua sin posibilidad inmediata para recibir ayuda externa.
Las comunidades más afectadas incluyen Las Vertientes y Larguero donde los escenarios son alarmantes. Asimismo ocurre con poblaciones indígenas situadas cerca del límite con Formosa; allí también se reporta un impacto severo debido al Bermejo que ha dejado misiones incomunicadas durante días.
Las autoridades locales han confirmado que aunque algunas misiones ubicadas en Banda Norte no están inundadas aún permanecen rodeadas por agua; sin embargo Banda Sur está sufriendo un impacto mucho mayor. El último tramo provincial 13 tras Rivadavia está completamente inundado dejando a sus habitantes aislados e inmersos en una situación crítica donde solicitan mayor intervención estatal para mitigar los efectos devastadores provocados por estas inclemencias climáticas.
Con estas condiciones adversas prevaleciendo sobre varias regiones argentinas es crucial seguir las recomendaciones oficiales mientras se espera un cambio favorable en el clima.