Deportación de Argentinos desde EE. UU.: Un Vuelo Especial Aterriza en Buenos Aires
Un grupo de argentinos sin documentos, deportados por la administración del expresidente Donald Trump, llegó a Argentina en la madrugada del jueves, alrededor de las 3:00 AM.
Detalles del Vuelo y el Proceso de Deportación
Los deportados viajaron en un Boeing 767-300 operado por Omni Air International, una aerolínea contratada por el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) para llevar a cabo estas repatriaciones.Este vuelo hizo una escala inicial en Bogotá, Colombia, antes de dejar a un grupo adicional de brasileños en el aeropuerto Confins, ubicado en Belo Horizonte. Por primera vez, esta compañía continuó su ruta hacia Buenos Aires y aterrizó en Ezeiza a las 3:19 AM.
de acuerdo con información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, estos vuelos tienen como finalidad repatriar a extranjeros que han infringido las leyes migratorias del país norteamericano. La mayoría son individuos que ingresaron ilegalmente o que no contaban con autorización para permanecer allí; algunos han sido condenados por diversos delitos o son considerados amenazas para la seguridad nacional.
Identidad y Cargos Contra los Deportados
En exclusiva para Clarín se obtuvo una lista preliminar con los nombres y edades de los 17 argentinos deportados junto con las acusaciones que enfrentan en Estados unidos. En este primer envío llegaron diez personas.Entre los deportados se encuentran:
- María Meiners, 48 años: acusada de «fraude» según documentos del Homeland Security.
- Ricardo Herrera-Manino, 55 años: acusado de «robo automotor – armado».
- Carlos Tealdi, 64 años: señalado por presunta «explotación sexual de un menor».
- Marcos Ontivero, 49 años: acusado relacionado con «solicitar prostitución».
- Sergio Correas videla, 47 años; Francisco Paglino, 27 años: ambos acusados por conducir bajo efectos del alcohol.
- Luciana Lorena Lopresti, 30 años: enfrenta cargos vagos relacionados con «agresiones».
- Pablo Ridolfo, 21 años: acusado por presuntos delitos contra el orden público.
- Nicolás Ortiz, 26 años: señalado como posible autor de amenazas.
- Daniel Rodrigo Céspedes, 30 años: acusado formalmente por robo.
- Rodolfo Valor, quien tiene una mención relacionada al “tránsito”, aunque sin más detalles específicos.
Para cinco individuos restantes no se registran cargos específicos según la documentación obtenida; estos son Ernesto Nuñez (58), Julián Francisco Rojas (34), Marcos De Moura (37), Mario Robles (26), Maximiliano García (49) y Sandra marquez (55).
Este evento resalta la continua política migratoria estricta implementada durante la administración Trump y sus repercusiones sobre ciudadanos latinoamericanos. La situación actual refleja un contexto complejo donde muchos buscan nuevas oportunidades mientras enfrentan desafíos legales significativos al intentar regularizar su estatus migratorio.
Recibe todas nuestras noticias directamente en tu correo electrónico junto con análisis e historias elaboradas por nuestros periodistas especializados.