Argentina se Prepara para el Desafío en la Copa Davis: Un Nuevo Formato, Nuevas Oportunidades
Argentina ha alcanzado un hito significativo en su historia tenística al llegar a cinco finales de la Copa Davis bajo el antiguo formato del Grupo Mundial, vigente desde 1981.Este recorrido comenzó con la derrota del equipo liderado por Guillermo Vilas y José Luis Clerc ante Estados Unidos y culminó en 2018, cuando finalmente lograron la tan esperada victoria en Zagreb, gracias a una destacada actuación de Juan Martín Del Potro.
Un Cambio de Paradigma: El Nuevo Formato de Competición
El reciente cambio hacia un nuevo esquema competitivo ha suscitado tanto críticas como esperanzas. A pesar de las controversias que rodearon a Gerard Piqué y su empresa Kosmos Holding tras el acuerdo con la Federación Internacional de Tenis (ITF), muchos coinciden en que este nuevo formato podría beneficiar al equipo argentino. javier Frana, Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña y Andrés Molteni compartieron sus impresiones durante una conferencia de prensa celebrada en el Tenis Club argentino antes del viaje a Bolonia. Allí se enfrentarán a Alemania por los cuartos de final.
«Si bien Alemania es el favorito, lo positivo es que esta serie se juega al mejor de tres sets y no al mejor de cinco como antes», comentó Molteni, actualmente clasificado como el número 25 del mundo en dobles. «Esto permite más sorpresas; Fran ya le ganó a Zverev anteriormente y creo que nuestro partido doble será muy reñido», añadió sobre su próximo encuentro contra kevin Krawietz y Tim Puetz.
La Experiencia Reciente Refuerza las Expectativas
La actuación argentina durante las Finales del año pasado en Málaga evidenció esta nueva realidad competitiva. Enfrentaron con valentía a Italia —el eventual campeón— obligando incluso a Jannik Sinner a participar activamente junto con Matteo Berrettini para asegurar su victoria ante Molteni y Machi González. Cerúndolo también había logrado vencer previamente a Lorenzo Musetti mientras Sinner superaba a Sebastián Báez.
A medida que Argentina se prepara para este crucial enfrentamiento rumbo al Final 8 en Bolonia, los jugadores expresan confianza basada no solo en sus habilidades individuales sino también en su cohesión como equipo.»Contamos con jugadores excepcionales; cuando están alineados física y mentalmente, pueden ser una amenaza formidable», afirmó Comesaña sobre Cerúndolo quien tiene un historial positivo contra Zverev. Además destacó la experiencia reciente de Zeballos como campeón tanto del Roland Garros como del US Open junto con Marcel Granollers.
La fuerza Colectiva: Una Estrategia Ganadora
Frana subrayó la importancia del trabajo conjunto dentro del equipo: «Somos compactos y luchadores; cada punto puede ser disputado sin desventajas significativas». Esta mentalidad refuerza su enfoque estratégico donde cada jugador aporta valor sin puntos débiles evidentes.
Cerúndolo reafirmó esta visión colectiva diciendo: «No somos los favoritos indiscutibles pero tenemos lo necesario para competir contra cualquier rival». Con esa determinación palpable entre los miembros del equipo argentino, todos esperan ansiosos demostrar su valía frente al desafío alemán.
Argentina entra nuevamente al escenario internacional buscando no solo avanzar sino también dejar huella bajo un nuevo formato que promete igualar las oportunidades entre equipos fuertes e inesperados contendientes por igual.
