La Selección Argentina se Prepara para el Mundial 2026: Cambios en la Agenda y Nuevos Desafíos
La planificación de la messi-regresa-lista-de-scaloni-para-eliminatorias-argentina-2023/» title=»¡… Regresa! Lista de Scaloni para Eliminatorias Argentina 2023″>selección argentina tiene como meta principal llegar en óptimas condiciones al Mundial 2026, donde buscará defender su título y añadir una tercera estrella a su palmarés. En este contexto, el cambio de sede de China a Estados Unidos para los amistosos programados durante la fecha FIFA de octubre se presenta como una decisión favorable. Así, en lugar de viajar a Asia, la Scaloneta se dirigirá a Chicago para enfrentarse nuevamente a México, un rival con el que no ha competido desde la fase de grupos del Mundial Qatar 2022. En ese encuentro anterior, Argentina logró una victoria crucial tras haber comenzado con una derrota ante Arabia Saudita.
Un Cambio Estratégico
Aunque las giras por China suelen ofrecer beneficios económicos significativos para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), estas también presentan desafíos logísticos tanto para los jugadores que militan en Europa como para aquellos que juegan en Estados Unidos, donde actualmente residen figuras destacadas como Lionel Messi y Rodrigo De Paul.
El cuerpo técnico liderado por Lionel Scaloni y el presidente de AFA, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, han decidido modificar su enfoque nuevamente. Este no es un hecho aislado; ya anteriormente se había cancelado un viaje similar a Asia. Tras haber generado gran expectación durante su visita a Beijing en 2023, los campeones del mundo vieron frustrada su vuelta al año siguiente debido a tensiones políticas con Hong Kong que involucraron directamente al capitán argentino.La controversia surgió cuando Messi no participó en un amistoso entre Inter Miami y un equipo local hongkonés; esto llevó incluso a que Hangzhou cancelara un partido contra Nigeria previsto como parte de sus preparativos hacia la Copa américa 2024.
Logística Prioritaria
Con miras hacia adelante, después de las eliminatorias sudamericanas donde Argentina recibirá a Venezuela en el Estadio Monumental antes de visitar Quito para enfrentar a Ecuador, el duelo contra México está programado entre el 8 y el 14 de octubre. El segundo partido aún tiene rival por confirmar.
Este enfrentamiento marcará la primera vez que ambas selecciones se crucen desde aquel memorable encuentro en Lusail. En esa ocasión decisiva del Mundial pasado, Messi brilló al abrir espacios cruciales durante el segundo tiempo antes de que Enzo Fernández sellara la victoria con un gol espectacular.
Amistosos Históricos: Angola y Qatar
En noviembre próximo está prevista otra cita significativa: Argentina jugará contra Angola bajo circunstancias emotivas.Fernando Alves Simoes, presidente de la Federación Angoleña de Fútbol (FAF), confirmó esta colaboración tras reunirse con claudio ‘Chiqui’ Tapia con vistas al quincuagésimo aniversario del país africano desde su independencia portuguesa ocurrida hace casi cinco décadas.
Se espera que este amistoso tenga lugar alrededor del 11 noviembre —fecha emblemática— coincidiendo con las celebraciones nacionales angoleñas tras años difíciles marcados por conflictos internos previos hasta lograr autonomía total en 1975.
Angola es conocida como las «Palancas Negras», ocupando actualmente el puesto número 87 según FIFA; ha tenido solo una participación mundialista hasta ahora (Alemania 2006). El único amistoso previo entre ambas selecciones tuvo lugar también ese año; fue ganado por Argentina gracias goles anotados por Maximiliano Rodríguez y Juan Pablo Sorin.El plantel argentino entonces incluyó figuras icónicas actuales como Messi y Scaloni mismo dentro del cuerpo técnico actual.
Por último, otro encuentro significativo podría llevarse acabo nuevamente en Lusail —el mismo estadio donde Messi levantó recientemente la Copa— posiblemente frente a Estados Unidos lo cual añade aún más carga emocional e importancia histórica al evento deportivo venidero.