Argentina: Líder Mundial en Solidaridad hacia Refugiados y Desplazados
Celebración del Día de los Ponchos Azules
Argentina se ha establecido como la nación con la comunidad más solidaria a nivel global en apoyo a refugiados y desplazados, conocida como los Ponchos Azules. Este movimiento, promovido por la Fundación ACNUR Argentina, cuenta con más de un millón de personas que ofrecen su respaldo a aquellos que han tenido que abandonar sus hogares debido a conflictos bélicos, violencia o persecución.
Este sábado marcará el primer Día de los Ponchos Azules, una fecha significativa que recuerda la adhesión de Argentina en 1961 a la Convención de Ginebra de 1951. Este tratado internacional garantiza derechos y protección para los refugiados. El poncho azul se ha convertido en el símbolo representativo del movimiento, evocando abrigo, refugio y el abrazo solidario del pueblo argentino.
Un Compromiso Global con Empatía
Estudios internacionales como «Actitudes Globales hacia los Refugiados» (IPSOS) destacan el papel preponderante de Argentina en términos de empatía hacia las personas desplazadas. En 2023, nuestro país lidera el ranking mundial al mostrar un notable apoyo (67%) ante la afirmación de que «los refugiados lograrán integrarse exitosamente» en su nueva sociedad.
Además, un impresionante 79% de argentinos apoya firmemente el derecho fundamental a buscar asilo en otros países para escapar del conflicto o persecución; esta cifra supera considerablemente el promedio global del 67%.
Paula martínez Álvarez, Directora de Comunicaciones de Fundación ACNUR Argentina, señala que esta solidaridad tiene raíces profundas: “Millones tienen presente cómo abuelos y bisabuelos llegaron buscando refugio ante situaciones adversas. Esta experiencia compartida nos ha enseñado a abrir nuestras puertas y valorar la diversidad”.
El Embajador de Buena Voluntad para ACNUR, Osvaldo Laport, enfatiza que este tipo apoyo es esencial durante una crisis sin precedentes.
La Urgente Necesidad por Protección
según el último informe sobre Tendencias globales publicado por ACNUR (junio 2025), más de 122 millones están forzadamente desplazadas alrededor del mundo; entre ellas predominan mujeres y niños. Las crisis actuales en lugares como Sudán, Siria, Ucrania y Afganistán han creado una necesidad urgente por protección humanitaria.
Para aumentar la conciencia sobre esta situación crítica, Fundación ACNUR Argentina organiza eventos como «Concierto con Refugiados», donde más de 54 artistas argentinos comparten escenario con músicos refugiados. además, más de 130 celebridades apoyan activamente este mensaje solidario.
En este contexto desafiante ser parte del movimiento Ponchos Azules trasciende lo simbólico; representa un compromiso real con uno ofrezca ayuda al mayor esfuerzo humanitario global actual.
Para sumarte al movimiento o conocer más detalles sobre cómo contribuir puedes visitar ponchosazules.org.
Con información proporcionada por Fundación ACNUR Argentina
