Argentina se Prepara para el Mundial Sub-17: Un Camino de Desafíos y Oportunidades
Un Cierre de Torneo con Sabor a Aprendizaje
El reciente Sudamericano Sub-17 dejó lecciones valiosas para la selección argentina, que ya había asegurado su clasificación al Mundial tras vencer a Bolivia. Aunque el equipo no logró avanzar a las semifinales al finalizar tercero en su grupo,la experiencia adquirida fue fundamental. El entrenador Diego Placente optó por dar más minutos a los jugadores menos utilizados durante el torneo, incluyendo al goleador De Martis, quien comenzó como suplente en este último encuentro.
En el partido decisivo contra Paraguay, Argentina mostró un rendimiento fluctuante. A pesar de comenzar en desventaja a los 13 minutos del primer tiempo, el equipo fue mejorando gradualmente. Las transiciones rápidas y las contras peligrosas marcaron la tónica del juego, donde ambos equipos lucharon por controlar la mitad del campo.
Oportunidades Perdidas y un Final Dramático
Las mejores oportunidades para argentina llegaron en la segunda mitad.Un disparo que impactó en el palo y una destacada intervención del arquero rival ante un tiro libre ejecutado por Meza evidenciaron que los argentinos estaban cerca de igualar. Sin embargo, les faltó precisión en los momentos cruciales; aunque generaron espacios suficientes para crear peligro.
Cuando parecía que se acercaba una derrota inminente al final del tiempo reglamentario, Bautista González logró empatar con un gol agónico que llevó el partido a penales. En esta instancia decisiva, Argentina cayó 4-3 tras un penal fallido de De Martis.
Mirando Hacia Qatar: Un Nuevo Formato Mundialista
A pesar de este tropiezo en el Sudamericano, lo más importante es que Argentina regresará a Qatar para participar en su primer Mundial Sub-17 desde 2019. Este torneo promete ser único: se llevará a cabo entre el 5 y el 27 de noviembre e incluirá 48 selecciones divididas en cuatro subtorneos compuestos por doce equipos cada uno.
Cada subtorneo estará organizado en tres grupos donde todos jugarán entre sí; los ganadores avanzarán junto con el mejor segundo clasificado hacia las semifinales del minitorneo correspondiente. los vencedores se enfrentarán luego para determinar quién será campeón dentro de cada zona antes de pasar al formato tradicional con semifinales y final global.Este nuevo formato trae consigo una mezcla emocionante entre tradición e innovación deportiva; sin duda alguna alimenta las esperanzas argentinas mientras se preparan para competir nuevamente bajo los reflectores internacionales.
Recibe todas nuestras actualizaciones sobre noticias deportivas directamente en tu correo electrónico suscribiéndote aquí:
QUIERO RECIBIRLO