Argentina en la Cumbre de Educadores de iberoamérica: Un Compromiso con la Inclusión y la Innovación
Representantes Argentinos en Madrid
Una docente de La plata, junto a dos destacados educadores de jujuy, representaron a Argentina en la reciente cumbre de Educadores de Iberoamérica celebrada en Madrid. este evento se centró en promover una educación inclusiva y abordar la brecha digital que afecta a muchos estudiantes.
Los representantes argentinos son Adriana Herrera, quien ejerce su labor educativa en una institución ubicada entre las calles 62 y 139; Karen Mancilla Morales, docente especializada en Ciencias de la Educación desde Jujuy; y Daniel Uzqueda, quien enseña en la Escuela N° 373 situada en Puerta de Lipán, Tumbaya.
Embajadores del cambio Educativo
Estos tres educadores fueron seleccionados como Embajadores del programa Escuela Plus.Esta iniciativa es un clúster educativo desarrollado por la Fundación Norma y Leo Werthein que impacta casi 10 mil escuelas a lo largo de América Latina y llega a millones de estudiantes mediante plataformas televisivas y streaming.
La cumbre fue organizada por esta fundación junto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) argentina. El lema del evento fue “innovación educativa para una escuela más diversa e inclusiva”, reflejando el compromiso hacia un sistema educativo más equitativo.
Durante el encuentro, Adriana, Karen y Daniel intercambiaron experiencias con colegas provenientes no solo de España sino también desde Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. Juntos discutieron aprendizajes clave para construir comunidades educativas que trasciendan fronteras utilizando recursos audiovisuales como herramientas complementarias para enriquecer los procesos educativos.
Hacia una Educación Transformadora
Alvaro Rufiner, director de la Fundación Norma y Leo Werthein destacó: “En un mundo donde el avance tecnológico redefine constantemente las metodologías educativas, CONECTA -que tuvo su primera edición este año- se ha establecido como un espacio fundamental para reflexionar sobre cómo hacer que nuestra educación sea más humana e inclusiva”.
los representantes argentinos forman parte del Programa Embajadores Escuela Plus que reconoce a docentes latinoamericanos comprometidos activamente con transformar sus comunidades educativas. Esta plataforma es considerada como el mayor recurso educativo audiovisual disponible en América Latina; ofrece materiales pedagógicos gratuitos así como formación docente destinada a garantizar un acceso equitativo al conocimiento para millones tanto estudiantes como educadores.Los temas abordados durante CONECTA 2025 incluyeron enseñanza e inclusión digital; innovación educativa enfocada especialmente hacia áreas rurales; así como aprendizaje colaborativo dentro redes interconectadas. El objetivo principal es repensar los modelos educativos desde perspectivas humanistas creativas capaces realmente transformar realidades sociales complejas.
Recibe todas las actualizaciones sobre noticias relevantes directamente en tu correo electrónico gracias al trabajo continuo realizado por nuestros periodistas especializados.
QUIERO RECIBIRLO
