Normalización en la Entrega de Patentes: Un Alivio para los Conductores Argentinos
Contexto Actual de las Patentes en Argentina
Recientemente, la falta de patentes y el retraso en la entrega de chapas para vehículos nuevos han generado un intenso debate. Un informe del diario Clarín reveló que más de 600,000 vehículos «indocumentados» circulan por Argentina.En respuesta a esta situación, el Gobierno ha asegurado que ya se ha restablecido el proceso normal de entrega y advirtió que las multas por conducir sin chapa podrían alcanzar hasta $800,000.Desde el Ministerio de Justicia se comunicó que “la distribución de patentes para vehículos 0 km está completamente normalizada en todo el país”, garantizando así que los automóviles recién registrados puedan circular con su documentación adecuada.
Causas del problema
El problema con las chapas comenzó a vislumbrarse a mediados del año 2023 debido a restricciones en las importaciones. La producción de estos documentos depende de materiales no fabricados localmente.La situación se agravó casi un año atrás cuando se cerró la sección responsable dentro de la Casa de la Moneda dedicada a su fabricación. Esta decisión resultó en una paralización total durante seis meses, según lo admitido por actores del sector automotor.
En 2025, un aumento significativo en las ventas también complicó aún más este panorama. Durante los meses entre mayo y julio se entregaron aproximadamente 500,000 unidades nuevas; hasta finales de agosto fueron otras 432,000. Este incremento contribuyó al aumento notable del número total de vehículos «indocumentados».
Según diversas fuentes relacionadas con el mercado automotriz y asociaciones profesionales —dado que no hay cifras oficiales proporcionadas por el Ministerio— actualmente hay alrededor de 180,000 vehículos sin patente (incluyendo autos y motos) y cerca de 410,000 con patentes provisionales o «patentes temporales». Esto suma casi 600,000 unidades irregulares circulando por todo el país.
Un factor adicional es el cierre temporal entre 130 y 136 oficinas del Registro Nacional de Propiedad Automotor (RNPA), lo cual complicó aún más los trámites necesarios para obtener estas chapas.
Avances Recientes
A pesar del contexto complicado anterior, desde la cartera liderada por Mariano Cúneo Libarona han informado sobre una mejora significativa: “La entrega masiva ha permitido aumentar la disponibilidad en todas las jurisdicciones”, destacando un récord histórico en ventas desde 2018 dentro del sector automotriz. Actualmente cuentan con un stock superior a las 55 mil chapas disponibles para nuevos vehículos.
Con esta normalización ya implementada, es crucial recordar que aquellos conductores sin su patente pueden enfrentarse a sanciones severas; como mencionamos anteriormente, estas multas podrían llegar hasta $800 mil pesos argentinos.
Además, desde el Ministerio han indicado que tanto usuarios como fuerzas policiales pueden verificar si sus patentes están listas para ser retiradas mediante la página web oficial dirigida al público sobre Propiedad Automotor: “Los Registros Automotores han recibido todas las patentes pendientes; ahora solo queda esperar que los usuarios acudan a recogerlas”.
Este avance representa una solución esperada tanto por conductores como autoridades encargadas del control vehicular ante una problemática prolongada e incómoda para muchos argentinos.