El Gobierno Avanza en la Recuperación de fondos Indebidos a Cristina fernández de kirchner
Procedimiento Formal para la Recuperación de Asignaciones Vitalicias
El Gobierno argentino ha decidido iniciar un proceso formal para recuperar cerca de mil millones de pesos que la expresidenta Cristina fernández de Kirchner recibió en los últimos años por concepto de jubilación y pensión como viuda del exmandatario Néstor Kirchner. Esta medida se activará a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).
Recientemente, el miércoles, la jueza federal Karina Alonso Candis desestimó una solicitud presentada por Fernández para restablecer su pensión vinculada a Néstor Kirchner, quien ocupó el cargo presidencial entre 2003 y 2007.
Detalles sobre las Asignaciones Recibidas
hasta noviembre del año pasado, Cristina Fernández percibía aproximadamente 22 millones de pesos mensuales en bruto, sumando tanto su jubilación como la pensión correspondiente a su difunto esposo. En ese mismo mes, el Gobierno decidió dar por finalizadas las asignaciones que recibía.
Manuel Adorni, portavoz presidencial, explicó que los beneficios otorgados bajo la ley 24.018 son excepcionales y se conceden como reconocimiento al honor y al buen desempeño en funciones públicas. Sin embargo,subrayó que «la señora Cristina Kirchner fue condenada por administración fraudulenta según lo dictado por la Cámara de Casación Penal»,lo cual contradice los principios establecidos para recibir tales beneficios.
Recurso Judicial y Respuesta del Ministerio
Cristina Fernández había presentado un reclamo ante ANSES que fue rechazado inicialmente; posteriormente intentó llevar su caso ante el sistema judicial con resultados similares. Su argumento principal era que estas jubilaciones solo pueden ser revocadas mediante un juicio político; sin embargo, esta no fue su situación ya que se trató más bien de una decisión directa del presidente.
Este viernes pasado, el Ministerio dirigido por Sandra Pettovello anunció oficialmente el inicio del proceso para recuperar las sumas indebidamente percibidas por Cristina Fernández relacionadas con sus asignaciones vitalicias junto con los intereses correspondientes.
Consecuencias Legales para Amado Boudou
No solo Cristina enfrenta este tipo de acciones; Amado Boudou, exvicepresidente durante su mandato también perdió su jubilación privilegiada en noviembre del año anterior debido a una condena relacionada con cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con sus funciones públicas en el caso Ciccone. Según datos obtenidos mediante solicitudes formales a ANSES publicados por Chequeado, Boudou recibía una jubilación neta cercana a 8.1 millones de pesos.
La resolución 1103/2024 emitida por ANSES establece claramente que cualquier persona hallada culpable en delitos contra la administración pública no puede seguir recibiendo asignaciones privilegiadas derivadas o directas.Además, hace unos meses atrás se inició una demanda contra Boudou buscando recuperar alrededor de 236 millones de pesos más sus actualizaciones correspondientes debido al tiempo durante el cual cobró dicha jubilación mientras estaba condenado por corrupción.
Con estos movimientos legales recientes tanto contra Cristina Fernández como Amado Boudou se busca establecer precedentes claros sobre las consecuencias legales asociadas al mal uso o abuso dentro del ámbito público argentino.
