Cierre de Alianzas Electorales: Un Panorama Fragmentado en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis
El reciente cierre de alianzas electorales en las provincias de Jujuy, Salta, Chaco y San Luis ha revelado un escenario político fragmentado. En este contexto, el peronismo se encuentra dividido mientras que los libertarios han ganado terreno. Además, algunos gobernadores han logrado mantener la esencia de Juntos por el Cambio bajo nuevas denominaciones.
Elecciones del 11 de Mayo: Un Vistazo a las Provincias
Las cuatro provincias se preparan para ir a las urnas el próximo 11 de mayo con el objetivo de renovar parcialmente sus legislaturas. La mayor sorpresa se dio en Chaco, donde el gobernador radical Leandro Zdero formó una alianza con La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei. «Un gran grupo de chaqueños representados por ‘Chaco Puede’ hemos unido fuerzas con LLA para enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder»,afirmó Zdero en sus redes sociales.Zdero también destacó que esta alianza busca frenar políticas que consideran empobrecedoras. en esta elección se renovarán 16 bancas legislativas y la coalición oficialista competirá bajo la denominación «Chaco Puede + La libertad Avanza». El gobernador había mostrado previamente su alineación con el Gobierno nacional durante una reciente sesión en el Senado.
Descomposición del Peronismo Chaqueño
La derrota sufrida por el peronismo chaqueño hace dos años ha llevado a una fractura interna significativa. Aunque Jorge Capitanich presentó nuevamente su histórico frente «Chaco Merece Más», este sufrió divisiones notables. Se formó un nuevo frente llamado «Primero Chaco», respaldado por varios intendentes peronistas y la «Corriente de Expresión Renovada (CER)», que incluye figuras como Domingo Peppo.Ante este panorama fragmentado, tres partidos menores decidieron unirse para crear una nueva coalición denominada «Avanza Libertad», inspirada en la campaña electoral previa del economista José Luis espert.
Situación Electoral en Jujuy: Continuidad Radical
En Jujuy también concluyó recientemente el cierre de alianzas electorales dejando tras sí once frentes políticos distintos y algunas rupturas significativas.Gerardo Morales junto a Carlos Sadir lograron consolidar lo que antes era conocido como Juntos por el Cambio bajo la nueva etiqueta “Jujuy Crece”, abarcando hasta 40 partidos políticos incluyendo UCR y PRO.
Sin embargo, perdieron apoyo dentro del sector peronista; Carlos Haquim ya no forma parte del frente e inscribió su propia agrupación llamada “Primero Jujuy” junto al exrector Rodolfo Tecchi.
La LLA también participará activamente en estas elecciones locales donde los jujeños elegirán 24 diputados provinciales utilizando boleta única papel por primera vez. A pesar del crecimiento libertario anticipado según encuestas iniciales, existen otros frentes emergentes como “Transformación Libertaria Jujuy”.
Crisis Interna del Partido Justicialista
El Partido Justicialista (PJ) enfrenta una crisis profunda desde su derrota electoral hace ocho años; esto ha sido exacerbado tras reformas constitucionales impulsadas anteriormente por Morales apoyadas incluso desde dentro del partido mismo. Gustavo Menéndez actúa como interventor pero no logró unir al PJ local ante las próximas elecciones programadas para mayo.
Por otro lado, Carolina Moises lidera un nuevo espacio denominado “Somos Más”, buscando representar sectores descontentos con las estructuras políticas tradicionales mientras intenta mantener unidad entre diferentes facciones internas dentro del PJ local.
Divisiones Notables en Salta
En Salta también se observan divisiones significativas dentro del peronismo encabezadas ahora por Gustavo Sáenz quien llegó al cierre sin lograr cohesionar completamente a su partido debido a intervenciones externas ordenadas desde Buenos Aires.
Sergio Berni asumió como interventor pero no pudo contener disidencias internas destacando que dicha intervención es política más que administrativa; así surgieron dos frentes casi idénticos disputándose representación popular entre ellos.
Mientras tanto La Libertad Avanza está presente mediante figuras reconocidas aunque enfrentan competencia interna debido a nuevos espacios emergentes como Frente Liberal Salteño creado recientemente tras tensiones internas previas.
Consolidación Política En San Luis
Claudio Poggi logró consolidar e incluso expandir su alianza política después derrocar al exgobernador Alberto Rodríguez Saá quien aún mantiene control sobre parte importante estructura partidaria local aunque ahora compite contra varias facciones divididas entre ellas.
Poggi competirá bajo “Ahora San Luis” integrando diversas fuerzas políticas mientras Rodríguez saá presenta un nuevo Frente Justicialista compuesto principalmente por seis partidos incluyendo MILES dirigido históricamente hacia posturas más cercanas kirchneristas.
Con estos cambios estructurales marcados claramente hacia adelante queda evidenciado cómo cada provincia enfrenta desafíos únicos ante inminente proceso electoral programado para mayo próximo donde cada voto contará significativamente hacia futuro político regionalizado argentino actualizando constantemente dinámicas preexistente hasta hoy día .