Desaparición de la Yaguareté Acaí: Un Llamado a la Conciencia Ambiental
La Búsqueda continúa
Las autoridades encargadas de localizar a Acaí, una yaguareté que ha estado desaparecida durante 21 días, se encuentran en un estado de incertidumbre. Aunque esperan encontrar su cuerpo, ya sea vivo o muerto, las sospechas apuntan a que podría haber sido víctima de cazadores furtivos en la provincia de Formosa.
El veterinario Daniel Rouvier, quien también es intendente del Parque Nacional El Impenetrable donde Acaí fue liberada el 5 de octubre, expresó su preocupación: «Acaí está desaparecida y presumiblemente ha sido asesinada». Su declaración resalta la gravedad del asunto y el impacto que tiene sobre la fauna local.
Esfuerzos Judiciales y Ambientales
Rouvier destacó el compromiso tanto del sistema judicial federal como del gobierno provincial en las labores de búsqueda. Desde que se descubrió que el collar GPS que monitoreaba a Acaí había dejado de emitir señales al ser encontrado en el fondo del río bermejo, se activaron protocolos especiales para investigar su desaparición.Mariano Moro, subsecretario provincial de Ambiente, subrayó recientemente: «La desaparición de Acaí representa una alerta máxima; hemos implementado los procedimientos necesarios para abordar esta situación».
sin embargo, hasta ahora solo hay indicios preliminares sobre un posible delito relacionado con su pérdida.
Recuerdos y reflexiones sobre Acaí
en una emotiva intervención por radio Rivadavia este sábado, Rouvier recordó a Acaí como una hembra nacida libremente en Corrientes. «La rehabilitamos con un collar tecnológico para seguir su trayectoria antes de liberarla», comentó.Sin embargo, lamentó profundamente que ya no emita señales.
«Estamos intentando rastrear cualquier señal desde el río Bermejo»,añadió Rouvier mientras enfatizaba la colaboración entre Parques nacionales y organizaciones como Rewilding Argentina para encontrarla o recuperar sus restos.
El intendente también hizo hincapié en lo preocupante que resulta pensar que pudo haber sido cazada por furtivos: «Es incomprensible cómo algunos pueden dedicarse a cazar especies tan amenazadas».
una Llamada Urgente por la Conservación
Rouvier reflexionó sobre los desafíos culturales relacionados con la conservación ambiental: “Definir lo que buscan estos cazadores es complicado; parece ser un conflicto entre civilización y barbarie”. Enfatizó cómo muchos aún no comprenden los principios ecológicos fundamentales ni muestran respeto hacia nuestra naturaleza.
Al hablar sobre las implicaciones legales relacionadas con cazar animales protegidos como Acaí —considerados monumentos naturales— mencionó pérdidas económicas significativas estimadas en más de dos mil millones de pesos debido al daño ambiental causado por tales acciones ilegales.
La situación actual pone énfasis no solo en la necesidad urgente por proteger especies vulnerables sino también en educar al público acerca del valor intrínseco e irremplazable dentro del ecosistema natural argentino. La esperanza persiste entre quienes luchan por preservar estas magníficas criaturas mientras continúan sus esfuerzos incansables para dar con el paradero real de Acaí.
