La Controversial Candidatura de Evo morales: un Viaje Hacia La Paz
Miles de Seguidores Marchan en Apoyo a Morales
Un gran número de militantes se ha movilizado hacia La Paz para respaldar la candidatura de Evo Morales en las elecciones presidenciales programadas para agosto en Bolivia. Sin embargo, el expresidente enfrenta una inhabilitación por parte del tribunal constitucional del país y una orden de captura relacionada con un caso de trata. Este viernes, los partidarios llegaron al tribunal electoral paceño para manifestar su apoyo a la decisión de Morales de postularse nuevamente.
La situación se tornó tensa cuando se produjeron enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía.Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno boliviano, lanzó una advertencia contundente: «Si lo vemos en la calle, lo detendremos». Esta declaración no solo refleja el complicado panorama judicial que enfrenta el exmandatario, sino que también marca un nuevo capítulo en su conflicto con Luis Arce, quien fue su aliado político dentro del movimiento al Socialismo (MAS).
El Desafío Constitucional y las Aspiraciones Electorales
Los seguidores coreaban consignas como «¡Se siente, se siente, Evo presidente!» mientras marchaban desde diferentes regiones hacia la capital. Evo Morales busca formalizar su candidatura a pesar del fallo reciente del Tribunal Constitucional que le impide inscribirse como candidato debido a haber ejercido tres mandatos presidenciales (2006-2010; 2010-2015; 2015-2019). Según el tribunal, la reelección presidencial está limitada a un solo período continuo.
Luis Arce también abordó este tema recientemente al declinar su propia candidatura: «Desde aquí lanzo un desafío al expresidente Evo morales para que no insista en ser candidato», argumentando que esto podría fragmentar el voto y beneficiar a fuerzas opositoras.
Morales respondió mediante sus redes sociales afirmando: «Solo el pueblo puede pedirme que decline mi candidatura.No tenemos ambiciones personales». Su mensaje resuena con aquellos que aún creen firmemente en su liderazgo.
Tensión Creciente durante las Manifestaciones
El jueves pasado comenzó una caravana compuesta por militantes civiles y funcionarios leales a Morales desde diversas localidades hacia La Paz. En medio del clima tenso generado por esta movilización, algunos dirigentes sugirieron incluso que el exmandatario podría estar presente incognito entre sus seguidores.
Las columnas estaban formadas por campesinos cocaleros y mineros afines al MAS así como senadores y concejales leales a él. Muchos portaban máscaras con la imagen del exmandatario mientras avanzaban hacia su objetivo final: presentar oficialmente su candidatura ante las autoridades electorales.
Aproximadamente alrededor de las 14:30 horas locales este viernes, los militantes llegaron frente al Tribunal Electoral donde comenzaron los altercados con agentes policiales. Los manifestantes exigían pasar mientras intentaban desmantelar cordones policiales establecidos para contenerlos.
La situación escaló rápidamente cuando los seguidores lograron superar varios bloqueos hasta llegar cerca de Plaza Abaroa antes de ser repelidos por gases lacrimógenos utilizados por las fuerzas policiales.
advertencias Desde el Gobierno Actual
En medio del caos generado durante estas protestas llegó otra advertencia clara desde el gobierno actual bajo Luis Arce: “que se entregue voluntariamente a la justicia boliviana”,instó Eduardo Del Castillo temprano ese día. El ministro reiteró que si encontraran a Morales caminando libremente por La Paz cumplirían inmediatamente con la orden judicial existente contra él.
Evo Morales es objeto actualmente de investigaciones relacionadas con un caso grave sobre trata agravada debido a acusaciones sobre una relación inapropiada durante su mandato presidencial anterior. Aunque existe una orden judicial emitida hace tiempo contra él —que aún no ha sido ejecutada— también pesa sobre él una declaratoria vigente de rebeldía ante estos cargos penales graves.
Con información proveniente diversas agencias noticiosas internacionales.