La Despedida del Papa Francisco: Un Legado de Compasión y Servicio
A pocas horas de confirmarse el fallecimiento del Papa Francisco, la comunidad católica en Argentina se unió para rendir homenaje a quien fue considerado «el padre de todos». Su incansable labor en pro de los más necesitados y marginados fue destacada por líderes religiosos y autoridades.
Homenaje en la Catedral Metropolitana
Esta mañana, monseñor jorge Ignacio García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires, presidió una misa especial en la Catedral Metropolitana.Aunque no se trató del servicio oficial de sepelio, esta celebración habitual del lunes adquirió un significado profundo tras la triste noticia.
«Hoy rezamos esta eucaristía con especial dedicación al eterno descanso del querido Papa Francisco», manifestó el arzobispo al inicio de la ceremonia religiosa en este emblemático templo situado cerca de plaza de Mayo.
García Cuerva recordó que «se nos ha ido el Papa que siempre estuvo al lado de los pobres y los marginados». En su última audiencia pública, celebrada con el vicepresidente estadounidense, mostró nuevamente su preocupación por los migrantes. «Fue un hombre coherente hasta su último día; realmente era el Padre de todos», añadió.
El arzobispo también mencionó que habrá una misa oficial programada para honrar al pontífice donde estarán presentes fieles y autoridades. “Esta es solo la primera entre muchas misas que celebraremos”, aclaró García Cuerva. Las puertas permanecerán abiertas durante todo el día para aquellos que deseen acercarse a rendir tributo.
Reflexiones sobre su Vida y Legado
En una conferencia posterior a la misa, García Cuerva expresó sentimientos encontrados: “Nos sentimos huérfanos; hemos perdido a un padre que amaba profundamente a su país”. también destacó cómo bergoglio tuvo que aprender a ser un líder global: “A veces nos costó dejarlo ser Francisco”.
El arzobispo compartió anécdotas sobre cómo el Papa era reservado respecto a su salud. Recordó sus últimas interacciones: “Hablamos hace unos meses sobre temas relacionados con nuestra Arquidiócesis y expresando deseos mutuos de volvernos a encontrar”.
“Se fue lleno de alegría”, continuó García Cuerva. “Disfrutaba estar con las personas; verlo recorrer ayer Plaza San Pedro es lo más hermoso que pudo llevar consigo al cielo”. Con optimismo hacia adelante, invitó a todos: “Ahora debemos esforzarnos por ser un poco como él”.
La Reacción del Jefe del Gobierno Porteño
Jorge Macri, jefe del Gobierno porteño, asistió también a la misa junto con miembros destacados de su gabinete. Durante este emotivo acto subrayó cómo Bergoglio trascendió las fronteras locales siendo «un porteño excepcional».
“Es doloroso saber que Francisco luchaba intensamente contra su enfermedad pero siempre lo hizo con entrega total”, comentó macri sobre el legado papal centrado en humildad y compromiso social.
el jefe gubernamental enfatizó: “Siempre nos instaba a estar cerca quienes más sufren; fue un papa sin ostentaciones ni lujos”. Resaltando valores fundamentales como no dejar atrás ni descartar personas vulnerables o desfavorecidas.
Francisco falleció esta madrugada a los 88 años después haber realizado una breve aparición pública durante las celebraciones pascuales en El Vaticano apenas dos días antes. El cardenal irlandés Kevin Farrell confirmó oficialmente su muerte ante los fieles congregados.
La partida del Papa deja una profunda huella tanto dentro como fuera del ámbito religioso; sus enseñanzas seguirán inspirando acciones solidarias alrededor del mundo mientras se recuerda su legado humanitario inigualable.